
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Adalixis Almaguer ()
Miami.- Según Dionysius Exiguus, confeccionador de calendarios en la antiguedad, un día como hoy en el año 31 de nuestra era se celebraron las primeras pascuas de resurrección.
La iglesia en Cuba celebra también la victoria de la luz admirable sobre las tinieblas pero tristemente la iglesia en su mayoría es parte del Estado que hoy asesina en las calles a un pueblo indefenso y desarmado al no protegerlo.
¿Qué van a decir en los sermones y homilías? Qué porción de la palabra van a citar?
¿Cómo van a rezar y orar al que murió en la cruz por nuestros pecados cuando no son capaces de levantar la voz por el prójimo sufrido y violentado?
¿Se ha borrado en sus Biblias el versículo Hebreos 13.3? Se los comparto por si acaso:
«Acuérdense de los presos, como si ustedes fueran sus compañeros de cárcel, y también de los que son maltratados, como si fueran ustedes mismos los que sufren.»
¿Cuántos muertos más necesita la iglesia para llamar las cosas por su nombre de forma alta y clara? ¿Cuánto más para poner en acción el amor de Cristo? ¿Cuántos más violentados?
Si el brazo de Dios no ha sido cortado todavía porque la iglesia cubana es, salvo aisladas excepciones, manca.
Si por sus frutos los conocereis, con su silencio e inacción, la posición genocida de la iglesia de Cuba es más que clara.
Del Consejo Ecuménico de Cuba, esa rama del PCC, no voy a hablar porque me da verguenza.