
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Artículos de cultura general, ensayos, crónicas y reflexiones sobre diversos temas culturales y sociales. Un espacio para el pensamiento, el análisis y la exploración de ideas en el contexto cubano y global.
Por Redacción (Tomado de las Redes) La Habana.- A principios de la década de 1870, en los caminos polvorientos del oeste australiano, un cartero de origen indígena recorría 371 kilómetros entre Fowlers Bay y Eucla… corriendo. Su nombre era Koolbiri,…
Por Tania Tasé () La RDA se creó el 7 de octubre de 1949. La conformaron los territorios de Alemania ocupados por las tropas soviéticas tras el fin de la 2da. Guerra Mundial. La dirección de la economía posguerra se…
Por Luis Alberto Ramirez () Hacer demasiado caso a las redes sociales es, muchas veces, pecar de ingenuidad o, en el mejor de los casos, de parcialidad. En conflictos complejos como el de Israel e Irán, la desinformación se convierte…
Por Adalixis Almaguer () Miami.- El Albedo es una forma específica de medir la reflectancia de la luz solar. Un albedo de 0 significa que toda la luz es absorbida como en un objeto negro, mientras que un albedo de…
Por Padre Alberto Reyes Pías Florida, Camagüey.- Un día, hablando con una religiosa que había sido superiora por muchos años, me dijo: “Una de las cosas que más me cuesta como superiora es separar lo que está mal de lo…
Anoche soñé que estaba en la Plaza Vieja, con mi camisa azul de los veranos. Y con mi amigo Albertho Díaz de Leon. Se lo dije hoy al despertar. Y busqué esta foto de hace unos meses cuando nos tomábamos…
Por Ulises Toirac () La habana.- Uno de mis «grandes trabajos» de hoy consistió en reponer y reparar los palos de la escoba y el haragán, que decidieron irse de servicio casi al unísono. Así que tuve que meter buena…
Por Ernesto Ramón Domenech () Toronto.- “Borges le pidió a María Kodama que…”. Así, con una frase alusiva al poeta argentino, comienza “La clase de griego”, singular novela de la escritora surcoreana Han Kang, premio Nobel 2024. Para marzo de…
Por Héctor Miranda (Tomado de Facebook) La Habana.- Sueño con mi padre todas las semanas. A veces días seguidos, como si se me apareciera en sueños a decirme algo, a darme luz. A cuidarme. Cuando despierto, siempre con el pecho…
Por Tania Tasé () Berlín.- Se me ponen los pelos de punta cuando termino mi última noche de trabajo de la semana, me dispongo mentalmente a disfrutar del viernes aunque el cuerpo ni se entere y me entero nuevamente que…
Por Edi Libedinsky () Leopoldo Lugones Argüello fue un destacado escritor, poeta, periodista y político argentino. Nació el 13 de junio de 1874 en Villa de María del Río Seco, una pequeña localidad en la provincia de Córdoba, Argentina. Lugones…
Por Edi Libedinsky () La vida de Phillis Wheatley es una historia fascinante de talento, adversidad y perseverancia en un contexto de esclavitud y prejuicio en el siglo XVIII. Su legado la consagra como la primera escritora afroamericana en publicar…