Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Lo que no dice la noticia

Comparte esta noticia

(Tomado del muro de Facebook de Arturo Mesa)
La Habana.- Hoy se imponía un debate sobre las causas que llevaron al 11/7. Un medio con mediano nivel de seriedad hubiese enfocado el asunto ya que implicó e implica aún a una importante parte de la población.
Ayer un artículo de Juventud Rebelde repitió la misma y triste matriz: “intentos del imperio por destruir el orden constitucional…” Yo le preguntaría al medio si la falta de mantenimientos en la infraestructura eléctrica y las transformaciones monetarias no tuvieron nada que ver con el incidente.
Se trata de un momento en la isla en el que hay que apostarle a la aceptación y a la inclusión o nos seguiremos desangrando de talentos; no todos somos acérrimos creyentes en el socialismo y eso no es pecado alguno, pero los medios oficiales se han hecho eco de un silencio delatador como si las condiciones imperantes alrededor de la fecha no fuesen suficientes para crear malestar en cualquier grupo poblacional. Recordar los apagones, la inflación y las transformaciones agrícolas que no dieron resultado alguno. Recordar que se nos sugirió comer avestruces y jutias mientras cualquier hotel de cualquier cayo tiene una oferta de alto estándar internacional.
Pero yo no participé en esa fecha por aquello de la no violencia y no pretendo seguir por ahí. Lo que a mí me llamó la atención fue la otra noticia, la que sí fue exhaustiva y lo que a mi entender significa.
Resulta que hoy Granma publica un declaración del Minrex sobre la intrusión de un submarino de propulsión nuclear norteamericano en aguas de la base naval de Guantánamo y la denuncia me parece sensata y apropiada. Hasta que te adentras en ella.
Si uno sigue leyendo se da cuenta que la incursión del submarino tuvo lugar el día cinco de julio y para rasgar las costuras de la manipulación se decide publicarlo hoy. No me imagino a nadie poniendo una cámara en el patio de mi casa y que a mí me de por denunciarle seis días después ni ante todo el protocolo del mundo.
Lo que no te dice la noticia es la intención detrás de la misma que no es otra cosa que dejar la premura del suceso a un lado para, estratégicamente, presentarlo el día que debieron cubrir lo más importante que es el debate sobre la futura unidad del país (y que precisamente debido a este tipo de manipulaciones se va perdiendo cada día más). ¡Y luego nos hablan de rasgar las costuras de la manipulación!
Seis días transcurrieron y a mí eso me confirma que el Partido (“la vanguardia de la sociedad”) no está listo para debatir las verdaderas causas que llevaron a la eclosión, porque no pasaron la información al Minrex en su momento o sencillamente no se la dieron por la conveniencia de evitarse así la fecha maldita.
Lógicamente, con ese nivel manipulativo uno tiene que entender que no puede ser vanguardia de ninguna sociedad una institución que producto a manipulaciones de ese tipo ha sacado a más de 400 000 personas de su tierra amada desde esa fecha amén de muchísimo dolor en las familias menos favorecidas o sin posibilidades de partir.
De lo que se trata es de debatir a camisa quitada la conveniencia de seguir construyendo hoteles en lugar de viviendas o seguir dedicándole escaso presupuesto a la pesca y la agricultura o al mismo mantenimiento de la infraestructura de generación eléctrica o de las condiciones de escuelas y hospitales.
Lo que importa es resolver el asunto salarial, de transporte, de proyectos de vida y de sueños con palmeras alrededor. Lo demás es paja.
Si una institución se quiere hacer voz de los conflictos sociales de su época tiene que desterrar el miedo de entre sus filas y lanzarse al debate de frente, aunque en ello le vaya su misma existencia, lo que importa no puede ser jamás el Partido X o Y. “¡¡JAMÁS!!”. Lo que importa es el bienestar de los representados por cualquiera de ellos.

Deja un comentario