Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Numerosos sismos de baja intensidad en el oriente de Cuba

Comparte esta noticia

Por Anette Espinosa
La Habana.- La zona de Moa-Purial, en el oriente de Cuba, sumó más de 400 sismos de baja intensidad en las últimas horas, según un reporte de la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional (SSNC), aunque ninguno de ellos superó los 2.9 de magnitud.
Los movimientos de la corteza terrestre fueron reportados desde las siete de la mañana del lunes 3 de abril hasta las seis de la mañana del martes 4 de abril, según el parte diario que emite el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), al cual está adscrito el SSNC.
La tierra se movió, sobre todo, a 27 kilómetros al sur del municipio de Moa, en la provincia de Holguín, y hasta Yateras, en Guantánamo, aunque otras regiones de Cuba también registraron algún tipo de movimiento, como la zona de Camaguey-Cubitas, y en Baconao, Santiago de Cuba, donde fueron registrados cuatro eventos de este tipo.
La más importante zona sismogénica de Cuba se ubica al sur de la parte oriental del país, a lo largo de la costa de la provincia de Santiago de Cuba, sin embargo en la región comprendida desde Moa hasta Yateras ocurrieron en los últimos meses muchos terremotos menores, que han puesto sobre alerta a los especialistas, que intentan encontrarle una explicación o entender las señales.
La más anómala e importante serie de sismos en el Oriente cubano ocurrió desde el domingo 17 de enero de 2016 hasta el 26 de ese mes del mismo año.

Deja un comentario