
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Nelson de la Rosa Rodríguez
Santo Domingo.- El venidero Campeonato Mundial de Atletismo, que tendrá su sede en Budapest entre el 19 y el 27 de agosto, volverá a reunir a los mejores atletas del orbe en el año previo a la celebración de los Juegos Olímpicos, y será también una oportunidad para que todos los finalistas incrementen sus cuentas personales.
Según el Manual de Uso de la competencia que, en su segunda versión, fue publicado hace solo unos días, la justa repartirá casi 8,5 millones de dólares, cifra idéntica a la del pasado Mundial celebrado en Eugene, Estados Unidos, 2022.
En el Mundial de 2019, celebrado en Doha, Qatar, se repartieron 7,53 millones. El incremento para las citas de 2022 y 2023 obedece a que los fondos se incrementaron con la multa de dos millones de dólares que Rusia tuvo que pagar por su dopaje de Estado. De tal manera los atletas que alcancen el primer lugar en cada disciplina obtendrán, junto con la medalla de oro, 70.000 dólares, los que terminen en segundo 35.000 y el tercer lugar obtendrá 22.000.
De la misma forma los ocupantes de los lugares del cuarto al octavo recibirán, 16.000, 11.000, 7.000, 6.000 y 5.000 mil dólares respectivamente. En el caso de los relevos las cifras varían ligeramente, destacando que el ganador se repartirá 80.00 dólares.
Sin embargo, las ganancias se incrementan si se impone un Récord Mundial Absoluto. En ese caso la bolsa asciende a 100.000 dólares. En el pasado Mundial, Estados Unidos dominó el medallero con 13 preseas de oro, 9 de plata y 11 de bronce, seguido de Etiopía (4-4-2) y Jamaica (2-7-1).
En el caso de los finalistas, Estados Unidos tuvo 65, Jamaica 22 y Etiopía 21. A nivel continental Canadá tuvo 14, Brasil 10, República Dominicana 4 y Cuba 4, en tanto Perú tuvo 2. Sin embargo, quisqueyanos y cubanos, con igual cantidad de finalistas, tuvieron ganancias diferentes pues Dominicana tuvo una medalla de oro, una de plata en el Relevo, así como un quinto y un sexto lugar,es mientras Cuba se fue sin preseas y agregó 2 cuartos lugares, un sexto y un séptimo peldaño.