Desde el surgimiento mismo del exilio este tipo de falacia ha sido el recurso más utilizado por la inteligencia cubana para fomentar división entre cubanos y para impedir cambios reales en la isla. Baso esta tesis en los hechos descritos en “Inteligencia y Contrainteligencia» de Francisco Peregil, un texto que recomiendo a estos “argumentadores falaces” que pululan por aqui para que entiendan el flaco favor que hacen a estas tácticas de la tiranía.
Una de las más socorridas : “ quisiera saber que hiciste en Cuba” o “ esos guerrilleros de Facebook que no hicieron nada allá”, básicamente enarboladas por presos cubanos o disidentes que recibieron algún tipo de represalia del castrismo.
Estos dueños de la verdad sobre qué realmente debe hacerse en Cuba o sobre quiénes son los únicos autorizados para hablar u opinar sobre cómo lograr la libertad en la isla, terminan igualmente proponiendo NADA o teorizando sobre las
Mismas estrategias que por más de 60 años han sido inservibles.
Este tipo de “opinadores” venden además otras falacias dentro del tema cubano como la falacia ad hominem (atacar a la persona en lugar de refutar su argumento sencillamente porque tú no tiraste ni un hollejo allá), la falacia de falsa dicotomía (presentar solo dos opciones cuando hay más posibilidades demostradas a través de la historia), la falacia de generalización apresurada (sacar conclusiones generales basadas en una muestra limitada, sencillamente porque fuiste preso o disidente y tu no ), entre otras que me sería demasiado largo explicar.
Bajo la lógica de estos falaces argumentales no encajarían cientos de patriotas cubanos en la lucha contra España que ni sufrieron presión ni fueron tampoco disidentes anteriores al llamado a la guerra. Maceo, por citar uno, fue quizás el más temerario de todos y el que dejó claro en que parte de un machete se encuentra el camino a ser libre.
Pero bendito sea este Facebook donde todos son aprendices de todo y maestro de…. Muy pocas cosas.
Post Views: 190