
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Víctor ovidio Artiles () Caibarién.- Para nosotros, simples mortales, el apagón no tiene las mismas repercusiones psicológicas que para esos seres de otras partes del mundo Un apagón en una ciudad del mundo desarrollado sería algo inaudito. Imaginen un corte…
Redacción Cultural Oviedo.- El cantautor Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, ha reivindicado la libertad, la justicia y la democracia como “valores que van de la mano o no van” y ha admitido que no…
(Tomado de las redes) La Habana.- En la antigua Inglaterra, la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener…
La Habana.- Cuando de verdad se sufre el apagón es de noche. Cuando las casas quedan totalmente a oscuras, las cocinas eléctricas no sirven para preparar la cena, los ventiladores inertes no espantan el calor caribeño y sólo los faros…
Por Mary Corres () Camagüey () No fueron brujas las que ardieron, fueron MUJERES bonitas, cultas, inteligentes. Las condenaron por tener una marca de nacimiento, por ser hábiles, por ser altas, negras o pelirrojas, condenaron a las que mostraban fuerte…
El 8 de julio de 1889, el campeón mundial de boxeo de peso pesado John L. Sullivan subió al ring para enfrentarse a Jake Kilrain, un luchador de 29 años de Massachusetts, quien también afirmaba ser el campeón del mundo.…
Por Edi Libedinsky () Buenos Aires.- Aunque ha habido una catedral en Estrasburgo durante casi mil 500 años, tanto la estructura carolingia original como el edificio románico que la reemplazó fueron destruidos por incendios y ahora ya no existen. En…
Por Jorge Sotero () La Habana.- Los pueblos, más allá de razas y credos, actúan de manera similar en todos los lugares del mundo. Solo que las condicionantes de su actuar dependen mucho de su situación de vida. Los noruegos…
Por Edi Libedinsky () Buenos Aires.- Para cuando Benjamin Rush describió lo que llamó “cólera infantil” en un artículo médico de 1794, el fenómeno ya era bien conocido como “diarrea estival.” En una época en que la mortalidad infantil era considerablemente…
Tomado de Muy Interesante No tienen el concepto de número ni tiempos verbales. Viven el aquí y ahora. Madrid.- En la selva amazónica brasileña, a orillas del río Maici, vive una pequeña comunidad que ha capturado la atención de lingüistas y antropólogos durante…
Por Edy Libedinsky () Buenos Aires.- Increíble: el Palacio de la Doncella, también conocido como Torre de la Doncella (Kız Kulesi en turco), es una icónica torre ubicada en un islote en el estrecho del Bósforo, en Estambul, Turquía. Esta…
Por José Walter Mondelo () La Habana.- Hoy hace hoy 477 años nació el padre de nuestra lengua y de la novela moderna, Miguel de Cervantes y Saavedra. Su obra maestra, El Quijote, ha sido, después de la Biblia, la…