Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

Mata Hari, cuyo nombre verdadero era Margaretha Geertruida Zelle, nació el 7 de agosto de 1876 en Leeuwarden, Países Bajos. Fue una bailarina exótica y cortesana que se hizo famosa por su estilo de vida extravagante y por su supuesta actividad como espía durante la Primera Guerra Mundial.

En 1895, se casó con el oficial de la Armada neerlandesa Rudolf MacLeod, y juntos se trasladaron a las Indias Orientales Neerlandesas (actual Indonesia), donde tuvieron dos hijos.

Después de un matrimonio problemático, se divorciaron en 1902. Margaretha se mudó a París en 1903 y comenzó a actuar como bailarina bajo el nombre de Mata Hari, que significa «Ojo del Día» en malayo.

Su estilo de baile exótico y su carisma la hicieron muy popular en los círculos sociales europeos. Durante la Primera Guerra Mundial, se rumoreaba que Mata Hari era una espía doble: trabajando tanto para Alemania como para Francia. Fue arrestada por las autoridades francesas en febrero de 1917 y acusada de espionaje.

El juicio de Mata Hari fue muy publicitado y polémico. Finalmente, fue declarada culpable y ejecutada por un pelotón de fusilamiento el 15 de octubre de 1917 en Vincennes, cerca de París, Francia. Su vida y muerte han sido objeto de numerosas películas, libros y estudios, consolidándola como una figura mítica en la historia del espionaje.

Deja un comentario