Enter your email address below and subscribe to our newsletter

COMO ERA DE ESPERAR, ARRANCA LA CRUZADA CONTRA EL PARLAMENTO EUROPEO

Comparte esta noticia

Por Jorge Sotero

La Habana.- Unas horas después de que el Parlamento Europeo se pronunciara sobre la situación de Cuba, el castrismo salta a justificar lo injustificable, y, ante todo, dice que aquel carece de autoridad moral, política y jurídica para juzgar al Cuba, aunque en realidad los parlamentarios del llamado viejo continente solo dicen la verdad sobre lo que ocurre dentro de nuestras fronteras+.

No es la primera vez que situaciones así se producen. En ocasiones anteriores hubo pronunciamientos similares, pero el de esta vez es duro, porque pone sobre el tapete todas las tropelías del castrocomunismo, las violaciones constantes de los derechos humanos, el encarcelamiento injusto de cientos de personas por solo pensar diferente a como establece el régimen, aunque la cúpula dirigente insista en que son mercenarios, pagados -casi siempre- con dinero de Estados Unidos.

Hasta ahora, salvo con los casos ridículos de alguna recarga telefónica, nunca los fiscales cubanos ni sus testigos de la policía o la seguridad del estado, pudieron probar casos de mercenarismo, pero igual lo usan como argumento para aparecer como víctimas y facilitar potestades para sancionar a cualquiera que intente oponerse. Y eso es mal visto por los parlamentarios europeos, a los cuales les pareció bien emitir una resolución, poco después de la visita a la isla de su alto representante, Josep Borrell. Al final, están en su derecho.

Entonces, como no puede ser de otra forma, el castrismo salta como movido por un resorte, y para eso utiliza a la Asamblea Nacional del Poder Popular y su Comisión de Relaciones Internacionales, la cual también emite otra declaración, que rechaza lo que dice el Parlamento Europeo y le niega cualquier tipo de autoridad para juzgar a Cuba, como sucede siempre. Es como decir que nadie en el mundo puede juzgar ni opinar sobre Cuba, aunque los gobernantes de la isla hagan y deshagan a su antojo para mantener el bienestar de la familia Castro y la tranquilidad de quienes los acompañan en esas labores de gobernar y someter.

https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/RC-9-2023-0311_ES.html

“Como ha sucedido con anteriores resoluciones sobre Cuba, aprobadas por la actual legislatura, el texto muestra un alto contenido injerencista, difama no sólo sobre la realidad cubana, su ordenamiento jurídico y Estado de Derecho, sino también respecto a los vínculos que Cuba mantiene con otros Estados de forma soberana, en estricto apego al Derecho Internacional”, dice la declaración del Parlamento cubano.

Pero yo no veo difamación alguna en la posición de Europa, que pide “respeto de todos los derechos humanos y libertades fundamentales establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, por ejemplo. Porque es sabido que en Cuba se violan casi todos, entre ellos el de alimentarse, el de una vida digna, incluso el derecho a tener derechos, porque la dictadura los ha cercenado todos. Ellos, la cúpula gobernante, se han arrogado potestades sobre el pueblo que no existen en ningún otro país del mundo.

El parlamento europeo dice también que “la situación de ausencia de democracia y de libertades en Cuba no ha mejorado en absoluto; señala que, por el contrario, la situación de los derechos humanos en la isla ha empeorado y se ha deteriorado todavía más, en clara y sistemática violación de las disposiciones básicas del ADPC”.

En tanto, la Asamblea Nacional, que es como decir el gobierno cubano, advierte que dicha resolución “atenta contra los principios de respeto, inclusión y cooperación con que se pretende organizar la Tercera Cumbre CELAC-UE, a realizarse dentro de pocos días en Bruselas, y puede ofrecer dudas sobre los objetivos de una Unión Europea que busca relanzar sus relaciones con América Latina y el Caribe”.

Exif_JPEG_420

La declaración del Parlamento Europeo pone sobre el tapete todo lo que hace el castrismo. Puede incluso ser más dura -aunque pudo no llegar a tanto- pero no miente. Refiere verdades, situaciones reales, violaciones flagrantes de los derechos de las personas, entre ellos, incluso, el de defenderse en caso de ser acusado por algo.

También pide la liberación de todos los presos de conciencia, que son más de mil, si contabilizamos solo aquellos que fueron enviados a las mazmorras tras el 11 de julio de 2021. Y condena la persecución de todo el que tenga una opinión, sin importar si son “disidentes políticos, líderes religiosos, activistas de derechos humanos y artistas independientes, entre otros”.

Para mí, vale la pena que alguien se preocupe por los cubanos y que intente defenderlos de su propio gobierno, por eso me parece justo que el Parlamento Europeo pida” la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos únicamente por causa del ejercicio de sus derechos humanos, en particular el derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica” y que “se retiren los cargos penales abusivos y que se permita a los exiliados regresar a su país”.

¿Hay algo malo en lo que quieren las democracias europeas? ¿Está mal que condenen el uso de la tortura y los malos tratos por parte de las autoridades cubanas con los presos, que pidan investigaciones imparciales y rápidas y atención médicas para los encarcelados, muchos de los cuales arrastran problemas de salud y parecen, por las libras que han perdido, internados en campos de concentración nazis?

Entre otras cosas, eso es lo que quiere Europa. Pero La Habana no ha escuchado nunca pedidos similares, ni los escuchará ahora. Seguirá aplicando una política de mano dura, obligando a las personas a emigrar, y violando los derechos humanos un día sí y el otro también.

Todo el que piense diferente será encarcelado. El que intente oponerse al gobierno, irá a la cárcel o tendrá que permanecer en su casa, sino consigue antes una visa para abandonar la isla, a donde no podrá volver nunca más. Todo eso porque un gobierno inepto, ineficiente y criminal no se lo permite.

Hace bien el Parlamento Europeo en pronunciarse y si al gobierno cubano le sienta mal, que proteste y patalee un poco, que sus dirigentes vayan a Twitter a decir sus mentiras, porque, de todas formas, cada día que pasa los cubanos les creen menos y están más convencidos de que el fin del régimen está cada vez más cerca.

Deja un comentario