
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
En los años 60, Jean Briggs, una joven antropóloga de Harvard, decidió ir más allá de los libros para comprender la naturaleza humana. A los 34 años, viajó hasta el Ártico canadiense y vivió durante 17 meses con una comunidad…
Por Jorge L. León (Historiador e investigador) Houston.- Europa abrió sus puertas con generosidad a millones de migrantes, confiando en la promesa de integración y respeto mutuo. Sin embargo, la convivencia se ha visto empañada por actitudes de intolerancia y…
Por Hiram Caballero () Miami.- El ingrato tiene una manera curiosa de recordar: olvida los días que estuviste, pero recuerda los que no. Olvida los sacrificios, las noches sin dormir, las veces que callaste por no herirlo, pero guarda con…
El 12 de mayo de 1897, un grupo de trabajadores holandeses se topó con un hallazgo tan inquietante que pareció detener el tiempo: un cuerpo deformado, cubierto de turba, con el rostro contraído por la agonía y una cuerda aún…
En el siglo XIX, en los campos de São Paulo, Brasil, nació Bata Sika, un hombre destinado no a trabajar la tierra, sino a perpetuar un sistema inhumano. Alto, fuerte, con una complexión que impresionaba a sus amos, fue convertido…
Por Edi Libedinsky () La autopista del Atlántico en Noruega es conocida por sus impresionantes paisajes y su espectacular experiencia de conducción, pero puede ser peligrosa durante condiciones climáticas severas, como tormentas y fuertes vientos. La carretera incluye varios puentes…
Por Renay Chinea () Barcelona.- Cuando no me ha gustado lo que hace Trump… lo he dicho. Pero el plan de paz para Palestina, si se da, es una de las jugadas más exitosas y extraordinarias de la diplomacia en…
La historia de Bette Nesmith Graham es una crónica de ingenio, necesidad y empoderamiento femenino. Es la empresaria que, como madre soltera que luchaba por llegar a fin de mes, inventó el famoso corrector líquido Liquid Paper (conocido en español…
Por P. Alberto Reyes Pías A propósito del XXVII Domingo del Tiempo Ordinario (Evangelio: Lucas 17, 5-10) Camagüey.- Se inicia este Evangelio con una petición de los discípulos al Señor: “Auméntanos la fe”. ¿Por qué esta petición? Anteriormente, Jesús ha…
En la Borgoña del Renacimiento, un rumor se convirtió en pesadilla. En 1510, en la localidad francesa de Autun, ocho niños murieron en menos de un mes, todos en la misma calle. No había heridas, solo cuerpos pálidos al amanecer…
Por: Jorge L. León (Historiador e investigador) Houston.- La sociedad británica se encuentra en una encrucijada. El crecimiento de las comunidades musulmanas, la falta de integración cultural y el auge de extremismos —tanto islamistas como islamófobos— plantean un dilema decisivo:…
Por Hiram Caballero () En 1874, un joven estudiante alemán buscaba consejo sobre si dedicar su vida a la física. El matemático Philipp von Jolly, profesor de la Universidad de Múnich, lo desanimó con una frase lapidaria: “Ya está todo…