
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Jorge Sotero () La Habana.- ¿Se acuerdan de aquellos mensajes que la televisión cubana ponía hace 40 años, en los que salía un niño preguntándole a un policía si era su amigo? A los de mi generación, los que…
Por Gustavo Borges () México DF.- La penúltima vez que lo vi, José Antonio me confesó tener un telescopio con el que llevaba adelantada una investigación sobre la posibilidad de encontrar cerveza potable en otros planetas. Dos meses después, en…
Por Juan Carlos Reyes (Cuba, Historias no contadas) La Habana.- El intento de reelección de Tómas Estrada Palma, trajo consigo la guerrita de agosto y la segunda intervención norteamericana. Estrada Palma había dejado suficiente dinero para que Charles Magoon, gobernador…
Tomado de Muy Interesante Repasemos algunos de los más famosos mitos sobre los gatos de los que se tiene conocimiento a lo largo de la historia. México DF.- esde tiempos inmemoriales, civilizaciones y sociedades de todo el mundo han ideado…
Tomado de Internet La habana.- En 1930, un inventor húngaro observó cómo unos niños jugaban con canicas sobre un charco, notando que las bolitas dejaban un rastro de agua a su paso. Así surgió la idea: ¿por qué no usar…
Tomado de Historia, Arte y Cultura La Habana.- En 1765, un mesonero llamado Dossier Boulanger abrió en París una casa de comidas y a la puerta colgó el siguiente letrero: «Venite ad me omnes qui sfomacho lavoratoratis et ego retuarabo vos»…
Por Esteban Fernández Roig jR. () mIAMI.- Créanme que hay que ser un tremendo actor, un súper dotado artísticamente, para poder trabajar “mano a mano , y “de tú a tú” con el rey de la morcilla, Leopoldo Fernández. Con…
Por Yoandy Izquierdo Toledo () Pinar del Río.- “Las 7 fases de Orwell hacia el totalitarismo” es el título de un artículo de Jorge Soley, publicado en infocatólica.com en 2020. Este autor no hace referencia directa a Orwell, que, por su…
Tomado de Gistorias de la Literatura La Habana.- Guy de Maupassant fue quizás uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. Fue alumno de Flaubert, amigo de Zola y admirado por Chéjov y Tolstói, entre otros. De vida disipada,…
Por Yasunaris Rodríguez Vázquez () La Habana.- Posiblemente, Aquiles sea el héroe más famoso de toda la mitología griega, aunque yo prefiero una y mil veces a Héctor, el principe troyano que lo enfrenta con la conciencia plena de que…
Por Dagoberto Valdés Hernández I () Pinar del Río.- La visita a Cuba de cuatro navíos de las fuerzas armadas rusas en los próximos días, entre ellos un submarino de guerra, vuelve a poner sobre la mesa temas de tal…
Por Yoel Arias Hernández () La Habana.- Hace rato quería escribir sobre las diferencias de época y calidad general que marcan el abismo entre rock y reguetón. Es una lástima que me motivaran los sucesos del evento «no programado» de…