Enter your email address below and subscribe to our newsletter

SI DE PERIODISMO SE TRATA

Comparte esta noticia

Por Mkc Cerralvo

Santa Clara.- Hoy vi por en el Noticiero de la TV, algo sobre un lanzamiento de un libro de “Periodismo cubano”, edulcorando a los periodistas, hablando de su humildad y de que siempre han estado “Al pie del cañón” defendiendo la verdad.

Hay periodistas y periodistas, pero en nuestro sistema social, estoy en desacuerdo con el “Periodismo Oficial”.

Primero, porque creo que el periodismo se debe al pueblo, para defender al pueblo, para mostrarle la verdad, o lo que se cree es la verdad, con todas sus aristas, sin manipulación, para que el pueblo tenga argumentos y poder, conocer, saber, razonar y actuar.

Pero eso está muy lejos de lo que puedo ver acá

Aquí veo que el «Periodismo Oficial» siempre ha respondido al Gobierno y al Partido, no al pueblo, y aunque supuestamente el gobierno y el partido representan al pueblo, no es tan así.

Pienso que el gobierno y el partido, como todo, no deben estar ausentes de críticas, y la crítica debe hacerse desde afuera, por alguien que no esté comprometido con ellos.

¿Dónde ha estado el “Periodismo Oficial” en todas las metidas de patas históricas a través de tantos años?

¿Por qué el supuesto periodismo no criticó, en su momento, la “Zafra de los 10 millones”, diciendo que era una locura económica, que dio tantas pérdidas, como se demostró posteriormente?

Quizás, de haberse cuestionado a tiempo, no se hubiera hecho, y así sucede con tantas otras barrabasadas como el actual “Reordenamiento”, que tampoco fue criticado, ni cuestionado y mucho menos puesto en duda.

El Periodismo Oficial solo ha servido para ponerse del lado de los decisores y apoyar, promover, convencer, entretener y manipular al pueblo para luego poder hacer todas estas cosas sin cuestionamiento alguno.

Hechos que terminaron perjudicando al pueblo, y el pueblo no tuvo alguien que los alertara, que los hiciera pensar o cuestionar nada, y creo que esto le tocaba al verdadero Periodismo

Arrojar luz sobre lo oscuro, sobre la duda, sobre lo mal y lo bien hecho, hacer que los directivos y el gobierno, se sientan cuestionados, observados, chequeados, para que piensen mejor las cosas, y no actúen sin impunidad y sin cuestionamiento alguno de sus actos.

Para que se le puedan mostrar sus disparates, sus desastres y no queden absueltos, y así evitar que sigan haciendo más, y en el mejor de los casos, incluso, prevenirlos.

Sin hablar de que cuando ocurre un hecho cualquiera nuestros periodistas son los últimos en expresarse, porque esperan la orientación superior sobre “qué es lo que tiene que decir”.

Por eso, pienso que sí, que es correcto que el Periodismo Oficial siempre ha estado al pie del cañón, pero creo que en la trinchera equivocada. Por eso, si alguien es culpable y también responsable de que estemos tan mal, es precisamente el Periodismo Oficial.

Y libros que hablen de esto se podrán hacer también muchos más.

Deja un comentario