Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Más de 1.200 detenidos y 22 muertos en Angola tras las protestas por la alza del precio del combustible

Comparte esta noticia

Luanda.- La Policía Nacional angoleña ha detenido a 1.214 personas en las últimas horas. Estas detenciones se deben a su presunta implicación en actos de vandalismo durante las manifestaciones desatadas en Angola contra el aumento del precio del combustible. En dichas manifestaciones, ya murieron 22 personas.

Así lo anunció el portavoz de la Policía, el subcomisario Mateus Rodrigues, en una rueda de prensa. En esa conferencia advirtió que la cifra de arrestos podría aumentar. Esto dependerá del avance de las investigaciones para identificar y responsabilizar a los implicados en disturbios y saqueos de bienes públicos y privados.

‘Nuestras investigaciones están en curso y el mensaje que queremos dejar a la sociedad es de tranquilidad y paz’, afirmó Rodrigues.

Los disturbios se registraron tras la huelga de los miniautobuses colectivos privados. Son conocidos localmente como taxis o ‘candongueiros’. Estos vehículos son el medio habitual de transporte para gran parte de la población.

Huelga, violencia y muerte

La huelga, convocada inicialmente para los días 28, 29 y 30 de julio, fue cancelada la noche del 28. La Asociación Nacional de Taxistas de Angola (Anata) condenó los actos violentos. Esta decisión se tomó después de que al menos cuatro personas murieran y varias resultaran heridas durante la primera jornada de protestas.

‘Queremos reforzar nuestra condena social a los actos ocurridos en Luanda en las últimas 48 horas. No se puede entender que los actos perpetrados sean llamados o tratados como manifestaciones’, declaró Rodrigues, según recogen medios locales.

A pesar de ello, el portavoz consideró que la situación es estable. Sin embargo, se registraron algunos incidentes: ‘Hoy nuestras fuerzas estuvieron mucho más atentas y mucho más cerca de los incidentes. Estos incidentes fueron reprimidos con fuerza’, explicó.

Para dispersar las marchas desatadas el lunes en la capital angoleña, Luanda, la Policía empleó gases lacrimógenos y balas de goma. Según medios, también habría utilizado munición real en algunos casos. Esta afirmación fue un extremo que, no obstante, el portavoz evitó confirmar en sus distintas comparaciones ante la prensa. (EFE)

Deja un comentario