Enter your email address below and subscribe to our newsletter

cuba corrupción

LA HONRA POR ENCIMA DE TODO

Por Manuel García Verdecia La Habana.- Nada es tan devastador y difícil de revertir como el menoscabo ético de una sociedad. Fomentar un ambiente donde los logros materiales y reconocimientos dependan del engaño, la mentira, el oportunismo y la corrupción…

PIEDRA PARA MUSEO

Por Ghabriel Pérez Holguín.- En un atrio de la Catedral de San Isidoro de Holguín se encuentra la primera estatua erigida a Juan Pablo II tras su fallecimiento, apenas a un mes de su muerte los artistas Henry Wilson y…

MUCHACHÓN

Por Jorge Fernández Era () La Habana.- ¿Mi hijo? Verdad que hace un montón de años que no lo ves. Está grandísimo, mide como uno noventa y cinco. Ya no es el niño aquel que cogía las lagartijas, las clavaba…

¿CAPITALISMO EN CUBA?

Por Ernesto Ramón Domenech Espinosa “Se hablaba de la democracia socialista, de la economía socialista, de la cultura socialista, pero -curiosamente- ningún dirigente habló nunca del hambre socialista, aunque eso es lo que era”. Nuestra hambre en la Habana, Enrique…

PODER Y CORRUPCIÓN

Por Manuel García Verdecia () Holguín.- Hasta el actual momento histórico, la comunidad humana, al no haber logrado alcanzar el debido estado de autodirección consciente y correlativa que le permita funcionar eficiente y armoniosamente, se ha visto necesitada, para su…

DOS PAÍSES DIFERENTES

Por Jorge Sotero La Habana.- El ministro de Justicia de Bélgica, Vincent Van Quickenborne, renunció este viernes porque se considera responsable del atentado que provocó dos muertes el lunes pasado, durante el partido entre la selección de fútbol local y…

CORRUPTOS S.A.

Por Jorge Fernández Era (Facebook) La Habana.- El tema de la corrupción me ha obsesionado siempre. Es un mal mundial. Se destapan a diario y en todas partes escándalos de políticos que se valen de cargos e influencias para enriquecerse…

¿HUBO CORRUPCIÓN EN LA REPÚBLICA?

Por Germán González (Facebook) La Habana.- Uno de los temas más tergiversados de nuestra historia ha sido el de la corrupción existente durante la República. Sin negar su existencia es bueno aclarar dos cosas: Nadie, o muy excepcionalmente, no conozco ningún…

¿Cómo se puede vivir en Cuba?

Por Verónica Vega La Habana.-. Cada día entiendo menos cómo se puede vivir en Cuba obviando tanta destrucción y tristeza. Si me dan la fórmula para conseguirlo, sinceramente, no la quiero. Siempre he buscado la verdad porque es tan evidente,…