Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Cuba reparte escasez como si fuera justicia

Comparte esta noticia

Por Yeison Derulo

La Habana.- El comunicado de la Empresa de Gas Licuado suena más a parte de guerra que a un aviso de servicio público. La naturalidad con la que el régimen informa la llegada de un cargamento y la posterior “planificación diaria” de la distribución revela lo que todos sabemos: en Cuba no hay normalidad. Solo emergencias continuas. Que la venta de un producto básico como el gas doméstico dependa de un anuncio casi solemne demuestra el fracaso total de un sistema incapaz de garantizar lo mínimo a su población.

El texto, plagado de tecnicismos y justificaciones, encubre la verdadera tragedia. El gas llega a cuentagotas y, por tanto, la dictadura tiene que racionar lo que debería ser un servicio estable. Hablan de “equidad” como si se tratara de un logro. Sin embargo, lo único que hacen es administrar la escasez, repartir la miseria y prolongar la agonía. Millones de familias no saben cuándo podrán cocinar sin carbón o leña.

Ni una bala de gas pueden asegurarle al pueblo

La medida de restringir la venta a un solo cilindro por cliente en los primeros cinco días es la confesión más clara de la ineficiencia del modelo. El Estado no puede sostener un ciclo normal de distribución, así que obliga al ciudadano a vivir bajo un calendario de carencias. Lo que debería ser un trámite sencillo se convierte en una maratón de colas, esperas y rezos. Todo para que el turno no se pierda por falta de producto.

Resulta también un insulto que se ofrezcan teléfonos y correos electrónicos para atender quejas. ¿De qué sirve comunicar una “insatisfacción” si el problema no es de atención al cliente, sino de ausencia de suministro? Ningún número ni buzón electrónico puede resolver la raíz del asunto. Se trata de un país con reservas agotadas y sin capacidad de compra en el mercado internacional por la mala gestión de sus dirigentes.

En definitiva, el aviso de la Empresa de Gas Licuado no es más que otra prueba de la precariedad cotidiana que impone la dictadura cubana. Se vende como organización y control lo que en realidad es caos administrado. Mientras tanto, las familias seguirán ajustándose a la “planificación” del régimen. Esta planificación no es más que el arte de repartir la escasez como si fuera un acto de justicia social.

Comunicado de la Empresa de Gas Licuado

La Empresa de Gas Licuado informa a sus clientes de La Habana, Artemisa y Mayabeque que, una vez recepcionado el gas licuado del petróleo por el puerto de La Habana, se iniciarán de inmediato las operaciones comerciales.

Con el objetivo de lograr una distribución equitativa del producto se adoptaron las medidas siguientes:

-Incidir en todos los municipios de las tres provincias, con una planificación diaria. Esto teniendo en cuenta la cantidad de clientes por puntos de venta y distribuyendo por zonas.

-Servir los puntos de venta teniendo en cuenta la estructura de clientes y los pendientes por comprar.

-Realizar la venta, durante los primeros 5 días, solo para los clientes pendientes del ciclo de febrero hasta el día 27. Esto es para quienes no compraron en el mes de junio, teniéndose en cuenta el dato del último día de venta de cada punto.

-Dar a conocer cómo continuará el proceso de venta, pasados los primeros 5 días, teniendo en cuenta la disponibilidad del producto.

-Realizar la venta de un solo cilindro por cliente.

-Divulgar en los puntos de venta y a través de los canales institucionales digitales de la empresa, la distribución de cilindros por día.

La Empresa de Gas Licuado reitera que para emitir cualquier criterio o insatisfacción los clientes pueden comunicarse con el Grupo de Atención al Cliente, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., por los teléfonos 78643289 y 78635444. También pueden acudir de forma presencial a la dirección calle Águila, número 711, entre Monte y Estrella, municipio Centro Habana.

También pueden comunicarse por el correo electrónico: aclientes@glp.cupet.cu o por los perfiles y canales institucionales de la empresa en redes sociales.

Dirección General

Empresa de Gas Licuado

Deja un comentario