
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Historias inusuales, hechos sorprendentes y tendencias sociales que marcan la vida en Cuba y el mundo. Un espacio para explorar lo extraordinario, lo cotidiano y lo que nos conecta como sociedad.
Por Edi Libedinsky () La historia de Robert DuBoise es un crudo y desgarrador relato sobre las fallas del sistema de justicia, la «ciencia basura» y el poder redentor de la verdad, incluso décadas después. Es el caso de un…
Por Edi Libedinsky () La historia de la Marquesa Luisa Casati es un relato fascinante de excentricidad, arte y decadencia. Fue una mujer que no solo se convirtió en mecenas, sino en una obra de arte viviente. Su vida fue…
Por Anette Espinosa () Los puentes no son solo estructuras funcionales; son símbolos de ingeniería, arte y conexión humana. Desde los elegantes diseños de Zaha Hadid hasta los históricos pasadizos que han resistido siglos, estos colosos de acero y piedra…
Por Edi Libedinsky () Hor-Aha fue el segundo faraón de la Primera Dinastía de Egipto. Las fechas exactas de su reinado se desconocen, pero la evidencia arqueológica revela que gobernó Egipto durante al menos siete años (y posiblemente mucho más)…
En 1838, Frederick Douglass tenía apenas 20 años… y una sola idea: huir. No era un impulso temerario, sino un plan meticuloso que ponía su vida entera en juego. Había nacido esclavo, pero su mente ya era libre. Un día,…
Por Anette Espinosa () El poder, cuando se prolonga demasiado, deja de ser un servicio para convertirse en un rasgo distintivo de un régimen. En la historia moderna, varios líderes —presidentes, primeros ministros o figuras autoritarias— han gobernado sus países…
Por Anette Espinosa () La Habana.- Los tsunamis son una de las fuerzas más destructivas de la naturaleza, generados principalmente por terremotos submarinos, erupciones volcánicas o deslizamientos de tierra. Estas gigantescas olas han arrasado costas enteras a lo largo de…
Por Anette Espinosa () La Habana.- El Caribe no solo es sinónimo de playas cristalinas y arrecifes vibrantes, sino también de imponentes montañas que desafían el cielo. Desde la majestuosa Cordillera Central de La Española hasta los picos volcánicos de…
Por Edi Libedinsky () Tomó ocho horas viajar en barco de vapor por el río Hudson desde Albany hasta Manhattan. Para 1852, los barcos de vapor estaban perdiendo pasajeros a favor del ferrocarril, que podía hacer el viaje de 150…
Un día cualquiera de 1930, en Budapest, un hombre se detuvo a observar cómo unos niños jugaban con canicas en un charco. Las esferas, al rodar, dejaban un rastro de agua sobre la superficie. Un gesto trivial, casi invisible. Pero…
Por Eduardo González Rodríguez () Santa Clara.- Hace treinta minutos mi hijo pequeño y yo regresábamos a casa a la luz de la estrellas después de caminar casi un kilómetro. Es una caminata donde vamos a cazar maní molido, y…
Por Redacción Nacional La Habana.- Baracoa, fundada en 1511 por Diego Velázquez, es la ciudad más antigua de Cuba. Guarda en su geografía montañosa y ríos abundantes la memoria de las primeras comunidades taínas. Su historia está marcada por El…