Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Lo más importante del acontecer cubano, desde cada una de las provincias, a través de nuestros corresponsales desde Guantánamo hasta Pinar del Río

Por Jorge L León (Historiador e investigador) Houston.- Esta carta no busca diplomacia, sino verdad. Será clara, dura y firme, porque la realidad de Cuba me obliga a hablar sin rodeos. Señor Díaz-Canel, el pueblo cubano lo conoce bien: usted…

Por Pedro Monreal (El Estado como tal) La Habana.- La variable crítica más importante para la recuperación de huracanes en el Caribe ha sido el nivel preexistente de resiliencia socioeconómica medido por el indice de pobreza y por el no…

Por Jorge Sotero () La Habana.- Hay una pregunta que empieza a rondar los balcones de La Habana y a susurrarse en las colas del pan (donde hay pan): ¿llegará Miguel Díaz-Canel al final de este, su segundo y teóricamente…

Por Anette Espinosa () La Habana.- En la Cuba de hoy, la muerte tiene un cómplice silencioso y omnipresente, más letal que cualquier variante viral: la indolencia de un régimen anclado en el poder. Mientras las calles susurran los nombres…

Por Anette Espinosa () La Habana.- En el peculiar universo político cubano, existe una ley no escrita, tan firme como el malecón ante el embate del mar: la responsabilidad es un líquido que, por ley de gravedad revolucionaria, siempre fluye…

Por Oscar Durán Río Cauto.- Otra vez la dictadura apela a su show mediático para disfrazar la tragedia. El oriente cubano acaba de ser arrasado: techos volaron, familias lo perdieron todo, los cultivos quedaron bajo el agua y las carreteras…

El Estado como tal La Habana.- La variable crítica más importante para la recuperación de huracanes en el Caribe ha sido el nivel preexistente de resiliencia socioeconómica medido por el índice de pobreza y por el no acceso a recursos…

Por Esteban Fernández-Roig Miami.- Se hicieron famosos de sopetón. Ya para mayo del ’59 yo me sabía los nombres de la mayoría de ellos. Y todo esto lo escribo de memoria. Parecían ser -con los rosarios y escapularios en sus…

Por Oscar Durán La Habana.- El viaje de Manuel Marrero a Qatar es otro capítulo más en la novela diplomática del castrismo contemporáneo: viajes, apretones de mano, sonrisas para la foto, promesas de cooperación y un país hundido en la…

Por Luis Alberto Ramirez () El régimen de La Habana no se cansa de fastidiarle la vida a los cubanos. En lugar de apoyar las iniciativas independientes que intentan socorrer a los damnificados por el huracán Melissa, ha decidido hacer…

Por Yin Pedraza Ginori () Madrid.- Ahora, precisamente ahora con el país patas arriba tras el paso de Melissa, ¿qué sentido tiene rasgar el silencio absoluto que ha primado durante 21 meses sobre el procesamiento del ex vice primer ministro…

Por Irma Lidia Broek () Berlín.- Los estragos causados por el huracán Melissa en el oriente de Cuba no se resuelven con migajas de donaciones ni con obsequios simbólicos que, aunque alegran por un instante a quienes lo han perdido…