Por Patxi Morales
Santa Clara.- Yenis Herrera Rodríguez busca ayuda para llevar a su hijo a casa, luego de ocho años en un hospital e ingentes gestiones para que se le facilite un ventilador artificial, pero siempre se encuentra con la misma respuesta: solo podré tener uno cuando algún niño fallezca.
Herrera, quien nació en Mataguá y trabaja como soldador particular en Santa Clara, donde vive, admite que ya no sabe lo que va a hacer, que otra gestión puede realizar, y envió un mensaje a El Vigía de Cuba y luego lo compartió en su página de Facebook, con la intención de que se conozca su caso.
«Mi niño, Evián David nació con una enfermedad neuromuscular y necesito ventilación mecánica prolongada debido a su enfermedad. Cuando nació, estuvo 43 días en el Hospital Materno y luego lo trasladaron al Pediátrico José Luis Miranda, donde se le da seguimiento a la enfermedad», dice el progenitor.
Allí, «los médicos y enfermeros luchan día a día por su vida. Su mamá y su papá no tienen palabras ni gestos para agradecer lo que han hecho por este niño. Quien le escribe esto es un ser humano, un padre que solo quiere llevar a su niño para la casa. Si digo esto es solo porque Evián no lleva días ni meses, sino ocho años».
«Me he dirigido en varias ocasiones a la dirección del hospital, donde me atiende el director del centro, conversa conmigo y me da su mejor atención, pero me comenta que el ventilador de Evián no esta en sus manos, que no depende de él… Después me dirijo al director provincial del PAMI y me dice que no hay ventilador, y así me tienen hace muchos años, y que solo hay que esperar que uno de los niños que tiene ventilador fallezca para dármelo».
«He hablado con el director del centro y le comenté que necesito una reunión con el director provincial de Salud -Juan José Pulido López- o con algunas personas del Partido y me dice que hace dos meses que les dijo y nada… y ambos han estado en el hospital y no se han dignado a verme», dice.
«Todos son unos MENTIROSOS… Y un puro Engaño…. ¿Hasta cuándo es la mentira? ¿Hasta cuándo voy a tener a Evián en el hospital? Al parecer no le interesa ni le importa a nadie, porque es mi hijo. Si fuera el hijo de un dirigente, estoy más que convencido de que le hubieran resuelto el problema. ¿Por favor, a dónde me tengo que dirigir para que le den solución a este problema?
«Voy a publicar mis quejas día tras día», dice Yenis Herrera.
En Cuba son habituales las publicaciones en redes sociales o los mensajes a los medios en busca de ayuda o soluciones para sus problemas. Y en muchas ocasiones, tras hacerse pública una queja, las autoridades acuden y hasta le reclaman a quienes se quejaron.