Enter your email address below and subscribe to our newsletter

LA PÉRDIDA DE PROTAGONISMO DEL CANTANTE SONERO

Comparte esta noticia

Por Alden González Díaz ()

Santiago de Cuba.- Una de las cosas que más me frustran de la situación actual de la música cubana de baile visible, es la pérdida total de protagonismo de la figura del cantante sonero.

Tan cerca como en los 80 lo normal era que el arte de sonear prevaleciera, estaba al alcance de todo el público cubano a través de cantantes de estilos diversos como Israel Sardiñas, El Padrino, El Muso, Tiburón, Fabré, Maceo, Pedro Pablo, Sixto, Justo Emilio, Tony Calá, Pablito (todavía no era Paulo FG), Jorgito Ricardo, Ibrahim Ferrer, Rafaelito Mustelier, Crespo Maza, Baloy y un muy, pero muy, largo etcétera.

En ese tiempo los que no se caracterizaban por sonear eran cantantes que convencían cantando (no es redundancia) como Eddy Peñalver, Puchungo, Pichi, Dagoberto Planos, Arturito Clenton, Valentín, Lázaro Miguel, Ciso Guanche o el cantante que más temas ha pegado en la historia de la música cubana: Pedrito Calvo (sin mandar a subir manos o a bajar la timba); entre muchos otros.

De lo reciente lo que más pesa en mi recuerdo es que no hubo vez alguna de las que presencié por accidente las brutales arritmia y desafinación de un dizque cantante que comparte el apellido con el bolerista Lino, el manager Servio, el pertiguista Lázaro (o el escritor argentino Jorge Luis, por si acaso) en la que no me preguntara qué comisión de evaluación le habrá tocado, siendo esas comisiones tan «exquisitas»…

Deja un comentario