Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Un siglo para devolver lo que el racismo robó

Comparte esta noticia

Por Datos Históricos

La Habana.- Ellos eran Charles y Willa Bruce. En 1912 compraron un terreno frente al mar en Manhattan Beach, en Los Ángeles, y levantaron allí un refugio turístico donde las familias negras podían disfrutar del océano con dignidad, en un tiempo en el que la segregación intentaba negárselos.

Su proyecto prosperó. El lugar, conocido como Bruce’s Beach, se convirtió en símbolo de libertad, comunidad y orgullo en medio de un país marcado por la exclusión racial.

Pero en 1924 todo cambió. El condado se apropió de la propiedad alegando “utilidad pública” y se negó a pagar lo que valía. En realidad, lo que buscaban era desalojarlos y poner fin a la creciente presencia afroamericana en esa zona costera. Durante casi un siglo, la injusticia quedó sin reparar.

Recién el 30 de septiembre de 2021, mediante el Proyecto de Ley del Senado 796, la tierra fue devuelta a los descendientes de los Bruce. Su valor actual: 72 millones de dólares. Más que dinero, fue un reconocimiento tardío de la memoria borrada y un acto de reparación histórica.

Bruce’s Beach no es solo un terreno frente al mar: es el testimonio de que la verdad puede tardar, pero siempre encuentra la manera de volver a la superficie.

Deja un comentario