Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Comparte esta noticia

Por Alden González Díaz

Santiago de Cuba.- Acaba de cumplir 90 años Tiburón Morales. El Peje es uno de los soneros más relevantes que ha dado Cuba y uno de los más reconocidos allende los mares. Para colmo Eduardo Morales forma parte también de la historia de nuestra pelota, pues fue el primer bateador zurdo en dar un jonrón dentro del terreno en las series nacionales.

Todos los que hemos tenido oportunidad de compartir tiempo y espacio con Tiburón tenemos anécdotas inolvidables acumuladas, pues el tipo ya se sabe que es todo carisma y gracia. Pero de tantas yo prefiero contar aquí que en el año 2016, estando en La Habana, previo a una gira, coincidimos en el mismo hotel con el equipo de Camagüey de fútbol. En el restaurante, de mañana, estaba gran parte del equipo, la mayoría no sobrepasaba los 22 años, la mayoría con audífonos oyendo reguetón («kimba pa’ que suene» era banda sonora de ese tiempo). Cuando El Peje entró al restaurante todos esos muchachos le fueron para arriba y eso me impresionó mucho, siempre me he preguntado el por qué de esa reacción en cadena, pues ya ahí Tiburón llevaba mucho tiempo sin salir en televisión, sin que sonara algo en la radio…

Después de eso, en Venezuela, vi demasiadas cosas para ejemplificar su grandeza, su impacto a prueba de tiempo (también la inmortalidad de la obra de Adalberto); pero en mi mente nada pudo superar a la emoción visible en los rostros de esos muchachos cuando vieron entrar al Peje al restaurant.

El Lobo y El Peje conformaron una de las mancuernas más relevantes de la historia del son y este es buen momento para citas pues «sobre los 70 ellos decidieron poner a las masas a bailar», y sí lo lograron.

Deja un comentario