Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Por Tania Tasé () Berlín.- En esta ciudad maravillosa, donde casi nadie le presta atención a la apariencia de los demás y menos aún en verano, hay pocas cosas que puedan asombrarme. El viernes pasado hubo mucho calor. Nada de…

CubaxCuba () La Habana.- La felicidad hay que inventársela. «¡Vamos, levanta ese ánimo!» —me ha dicho mi vecina al verme en depresión (ella toda integrada y remesada mensualmente desde el exterior por su hijo). Solo la miré a los ojos…

Por Yoandy Izquierdo Toledo () Pinar del Río.- Uno de los rasgos distintivos de los sistemas populistas es dejar de llamar a las cosas por su nombre, utilizando eufemismos que, a la larga, modifican el lenguaje y hacen que la…

Por Héctor Miranda (Tomado de su Facebook)Moscú.- A principios de los años setenta se hicieron comunes en muchos lugares de Cuba los Carahatas, una especie de ómnibus diseñados específicamente para los ferrocarriles. El primero de ellos lo destinaron para cubrir…

Por Charly Morales () Asunción.- Cuando terminan los Juegos Olímpicos, a uno le queda una sensación de vacío, como cuando acabas un libro que disfrutaste mucho, o como cuando cierra esa serie que te atrapó, y que no renovarán… Así…

Por Pablo Alfonso () México DF.- Los más jóvenes tal vez no sepan de lo que les voy a hablar, pero hubo un momento en que San José de las Lajas era uno de los pueblos más prósperos de Cuba,…

Por Ricardo Acostarana () La Habana.- Yo fui casi un balsero. Casi es demasiado. Mejor decir que una noche me inocularon la idea, el contacto, la lancha y sus dimensiones humanas, un precio, el riesgo, el inmapeable destino final. «Soñé…

Tomado de MUY Interesante Venerado como un reformador visionario y denigrado como un tirano implacable Madrid.- Pocos nombres de personajes históricos suenan con el eco imponente de Napoleón Bonaparte. Desde las empolvadas llanuras de Austerlitz hasta los majestuosos preceptos de…

Por Esteban Fernández Roig Jr. () Miami.- Había solidaridad infantil, lo que no teníamos invariablemente nos lo prestaban. No había un solo niño en Cuba que pudiera decir: “Yo nunca patiné, nunca empiné un papalote, jamás jugué a la quimbumbia…

Por Dagoberto Valdés Hernández I () Pinar del Río () Uno de los graves problemas de fondo en Cuba es replicar el mismo lenguaje, las mismas actitudes y los mismos métodos que utilizan los otros. Parece un contagio nacional tanto…

Por Manuel Viera () La Habana.- Los domingos siempre han sido días tristes. En Cuba, cualquier día es triste, pero los domingos me rebasan. Son días en los que me despierto con la sensación de estar malgastando mi única bala,…

PorGuillermo Rodríguez Sánchez () Ciego de Ávila.- A veces explicar un sentimiento es fácil y no hay que enredarse en retruécanos del lenguaje, a veces lo que reflejan las emociones es casi obvio y la final olímpica cubana del triple…