Enter your email address below and subscribe to our newsletter

PERDONAR NUNCA ESTÁ DE MÁS

En la foto, Agha Mohammad Khan Qajar, fundador de la dinastía Qajar en Irán

Su nombre era Agha Mohammad Khan Qajar, fundador de la dinastía Qajar en Irán. Gobernó con puño de hierro desde 1789 hasta 1797. Una noche cualquiera, en la tranquilidad de su tienda, dos de sus sirvientes discutieron. Alzaron la voz.…

LA GUILLOTINA PARA ‘HUMANIZAR’ LAS EJECUCIONES

En la foto, un dibujo con dos guillotinas durante las ejecuciones

En 1792, Francia introdujo un nuevo método de ejecución con la intención de hacerla más “humana”: la guillotina. Hasta entonces, las penas de muerte se aplicaban con espada, pero requerían de un verdugo extremadamente preciso. Un solo fallo podía convertir…

HABLANDO DE HAMBRUNAS

En la foto, el sultán otomano Abdulmejid

Entre 1845 y 1849, Irlanda vivió una de las tragedias más atroces de su historia: la Gran Hambruna de la Patata. Un millón de personas murieron de hambre. Otro millón huyó, cruzando el Atlántico en busca de vida. Las tierras…

LO QUE NOS HIZO HUMANOS

En la foto, el primer fémur del que se tenga la idea que haya sido curado

Por Ira Byock () Hace años, un estudiante le preguntó a la antropóloga Margaret Mead cuál consideraba ella que era el primer signo de civilización en una cultura. Él esperaba que Mead hablara de anzuelos, ollas de barro o piedras…

HITLER PADECÍA DE HALITOSIS

En la foto, la dentadura de Hittler, que quedó en poder de los soviéticos

Por Edi Libedinsky () El día de hoy, en 1945, Adolf Hitler se suicidó, temeroso de ser capturado y procesado por sus crímenes de guerra. Aunque las fobias triviales son insignificantes en comparación con ese tipo de miedo, Hitler tenía…

BUCÉFALO, EL CABALLO MÁS FAMOSO DE LA HISTORIA

Por Alfonso Lovato () Madrid.- Bucéfalo era el caballo de Alejandro Magno y algunos lo consideran el caballo más famoso de la historia. El primer encuentro entre Alejandro y Bucéfalo fue único, pero mostró el verdadero carácter de uno de…

JULIE ANDREWS Y OMAR SHARIF

Por Edi Libedinsky () Buenos Aires.- Julie Andrews y Omar Sharif son dos de las figuras más emblemáticas del cine del siglo XX, cada uno dejando una huella indeleble en la industria cinematográfica. Julie Andrews, nacida en 1935 en Inglaterra,…

MATAR PARA VIVIR

Ese hombre que vemos bajar las escaleras del metro de París obsesionó de tal manera a Roberto Arlt en sus últimos años que mereció cuatro crónicas de las que escribía semanalmente el autor de Los siete locos en el diario…

LA HISTORIA DE EMILIO BACARDÍ MOREAU

La Habana.- Emilio Bacardí Moreau nació en Santiago de Cuba, el 5 de junio de 1844, hijo de Facundo Bacardí Massó, de origen catalán y la santiaguera Amalia Moreau. Autodidacta y libre pensador, mostró una temprana devoción por la literatura,…