
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Manuel Viera () La Habana.- En 2019, cuando se atrasaban en vender algo de la bodega o escaseaba un poquito el combustible en los CUPETS, hacían mesas redondas para, con cara de preocupación, intentar explicar y hasta más o…
Por Jorge Menéndez () Cabrils.- Debe ser triste, muy triste, para un jefe de Estado ser ignorado por más de medio mundo. Eso indica a las claras que no es reconocido por nadie y que, como dictador, usurpó con su egoísmo…
Por Adalixis Almaguer () Miami.- La chuchi llegó un año dos meses y 16 días después. De lo que pasó en ese tiempo prefiero no hablar. Fue una pesadilla larga y sostenida hasta que cruzó las puertas de cristal del…
Por Víctor ovidio Artiles () Caibarién.- Un falso amigo me contaba hoy sobre su «motivito» del 31 de diciembre. Tuvo el valor de contarme todo el proceso de matanza del puerco. Según el examigo, se trataba de un ejemplar de…
Por Víctor Ovidio Artiles () Caibarién.- Que el pan pese unos gramos menos ya está superado. La panadería que me toca padece trastornos de la personalidad y casi puedo asegurar que es bipolar y hasta multipolar. Un día es un…
Por Víctor Ovidio Artiles () Caibarién.- Le comenté a un amigo que el presente me tiene muy cabrón. El hombre, luego de escuchar mi monólogo sobre las limitaciones, las inconformidades, las carencias y las incredulidades, dijo tener la solución a…
Por Reynaldo Medina Hernández () La Habana.- 2024 ha sido el peor año que recuerdo desde que tengo memoria, y no lo afirmo por lo relacionado con mi persona, que no fue poco, si no pensando en cómo han transcurrido…
Por Joel Fonte () La Habana.- Cuando describí horas atrás las prácticas del castrismo como genocidas, dirigidas a exterminar gradualmente a los cubanos como nación, imponiéndoles condiciones extremas de sobrevivencia, fueron varios -residentes aquí en Cuba, sobre todo- los que llegaron…
Por Jorge Fernández Era (CubaxCuba= Caricatura: Wilmar La Habana.- —Antes de discutir mi derecho o no a solicitarle acceso, le hago una pregunta: ¿ha estado al tanto de la «jornada de rememoración histórica» que protagonizó el primer secretario del Partido…
Por Ramón García Guerra () En el cordón rojo habanero se producía el 50 por ciento de los alimentos que consumía el país. Hoy no llega al cinco por ciento. Incluso en esa región se formó una agrocracia que mantiene…
Por Joel Fonte () La Habana.- El término ‘genocidio’ no existía antes de la Segunda Guerra Mundial. Fue creado por un abogado judío, de nacionalidad polaca, nombrado Raphael Lemkin, con el propósito de describir los intentos realizados a principios del siglo…
Por Nadieska Almeida () Bejucal.- Hace un año que vivo en un pueblo al que quiero mucho. No es la primera vez que estoy en él, y siempre me he sentido parte de su gente. He encontrado espacio, acogida, cercanía.…