
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Edi Libedinski () Buenos Aires.- Los Bajau son la primera tribu del mundo que evolucionó para adaptarse a la vida bajo el mar. Pasan toda su vida viviendo en el mar y buscando comida en el fondo del océano.…
(Tomado de Internet) La Habana.- Unos estudiantes le preguntaron una vez a la antropóloga Margaret Mead, cuál consideraba la primera señal de civilización en una cultura. Los estudiantes esperaban que la antropóloga hablara de anzuelos, cuencos de arcilla o piedras…
Tomado de MUY Interesante Con motivo del lanzamiento de ‘Las piezas de la evolución’ de Neil Shubin (Pinolia, 2024), te traemos en exclusiva un fascinante extracto de su primer capítulo, donde la ciencia y la historia se entrelazan para revelar…
Redacción Deportiva París.- 64 Años después de la primera cita en Roma, en 1960, París, tres veces ciudad olímpica, afronta el desafío de celebrar sus primeros Juegos Paralímpicos de verano con el objetivo de volver a maravillar al mundo y…
Redacción Internacional Burgos (España).- Fósiles de la mano y el brazo recuperados en los yacimientos de la sierra de Atapuerca (Burgos) se exponen por primera vez en una muestra que busca reflexionar sobre la importancia de la mano en la…
Tomado de MUY Interesante Un equipo de expertos analizó la anatomía de ambas especies y comparó las posibilidades atléticas de cada una. Madrid.- Imagina por un momento un estadio ancestral, con Homo sapiens y neandertales en la línea de salida,…
Tomado de MUY Interesante Nuevos descubrimientos indican que algunos tipos de dinosaurios probablemente eran capaces de generar su propio calor corporal. Madrid.- ¿En qué momento los dinosaurios empezaron a ser capaces de regular su temperatura corporal en vez de tener…
Tomado de MUY Interesante Hay un motivo sorprendente por el que las jirafas presentan un cuello de tantos centímetros (y no es para alcanzar las ramas altas). Madrid.- Según el naturalista inglés Charles Darwin, en su magna obra “Sobre el…
Tomado de MUY Interesante Con la revolución mexicana, el corrido alcanzó su mayor auge y adquirió un significado determinante. México DF.- El invierno de 1914 toca su fin. Entre los soldados harapientos y unos vendedores trashumantes que se arremolinan junto…
Tomado de CIENCIA, HISTORIA… Y ALGO MÁS Foto: Una reconstrucción científica de cómo era el primer humano moderno del mundo desde hace unos 160.000 años. Mostrado en el Museo Moesgaard, Dinamarca. La Habana.- Comenzando con el antepasado común que los…
Tomado de MUY Interesante Este 2024 marca el 50 aniversario de uno de los lugares favoritos del público cinéfilo de la Ciudad de México: la Cineteca Nacional. A lo largo de esos años, el recinto ha visto dos sedes principales,…
Tomado de MUY Interesante La evolución del pelo tuvo un papel crucial en el desarrollo de los animales, incluido el humano. Madrid.- A pesar de su crucial importancia en la evolución, incluidos los seres humanos, hasta ahora se desconocía dónde…