Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Por René Fidel González García () Santiago de Cuba.- El problema no es económico es político, el problema de la pobreza en Cuba es esencialmente político. El precio que pagamos absolutamente todos por su poder es nuestra pobreza, como si…

Por Jorge L. León (Historiador e investigador) Houston.- Durante generaciones, la risa fue el alma de los cubanos, un escudo contra la escasez y un puente hacia la esperanza. Hoy, tras seis décadas de comunismo, esa risa se ha ido…

Por Jorge Sotero () La Habana.- En La Habana ya no se habla de política. Se habla del agua. O de la falta de ella. Antes, en esta ciudad que se cae a pedazos, el agua llegaba cada tres días.…

Por Max Astudillo () La Habana.- Lo primero que racionaron fue la verdad. Después, todo lo demás. La carne de res desapareció de las mesas cubanas hace décadas, como desaparecen las cosas que dejan de ser un derecho para convertirse…

Por Jorge de mello () La Habana.– Pido disculpas por seguir hablando de un asunto aparentemente tan banal como la falta de agua. Prometo que por ahora esta será la última exposición de nuestras penurias. Después de seis días sin…

Por Jorge Sotero () La Habana.- Mientras Cuba se cae a pedazos, el presidente recorre fincas como si fuera un turista de la miseria. Va, mira una mazorca de maíz que nadie podrá comprar, acaricia una frutabomba que nunca llegará…

Por Jorge Sotero () La Habana.- Mientras el gobierno cubano despliega su mejor sonrisa en la Puerta de Versalles para seducir al turista francés, en la isla los niños pasan días sin probar la leche y los ancianos rebuscan en…

Por Víctor Ovidio Artiles () Caibarién.- Ayer tuve un viaje al pasado pero no a cualquier pasado. Nos adentramos en la primera mitad del siglo XIX. A las 9:40 iniciamos el arranque de la locomotora, una vieja máquina a carbón,…

Cuba se ha convertido en una sociedad vulnerable. Tan frágil y desgastada como las consignas que aún adornan las instituciones de la ciudad y que, reiteradas durante tantos años, van consumiéndose letra a letra, y a la menor brisa caen,…

Por Víctor Ovidio Artiles () Caibarién.- No soy un tipo que sienta miedo fácilmente. Siento más temor por una rana que por cualquier otra cosa. Es que soy un sobreviviente de siempre. Sobreviví como cigoto y como feto dentro de…

Por Víctor Ovidio Artiles () Caibarién () Desde que nacemos nos atacan con el cuento de Cenicienta, interesados en que sintamos pena con la hijastra maltratada. El nombre en sí está diseñado para transmitirnos una mezcla de pucheros y odio…

Por Jorge Sotero () La Habana.- En Cuba ya no se sobrevive: se sobremuere. Es un verbo nuevo para una realidad antigua, una conjugación que inventa el pueblo mientras espera horas en colas interminables por un pollo que no llega, o…