Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Por David Esteban Baró () La Habana.- «Aquí no se cobra en dólares, pero todo hay que pagarlo en dólares. ¿Cómo se vive así?”, se escucha cotidianamente en las colas, en los mercados vacíos y en cada rincón en el…

Por Eduardo Díaz Delgado () Hay preguntas que es necesario hacérselas en cada momento. ¿Cómo seguir aplazando la vida de los tuyos por una «causa»? ¿Por qué? Tu hijo merece una vida digna, no es menos que los hijos de…

Por Jorge Sotero () La Habana. Me cuesta creer de que se quejan los cubanos. Si el único problema que tienen es la electricidad, que se va como un novio cobarde a medianoche y vuelve cuando le da la gana.…

Por Víctor Ovidio Artiles () Caibarién.- Cuando las necesidades se engrandecen y asfixian, muchos se deprimen y temen volverse locos. Otros, temiendo o no, son capturados por neurosis y psicosis. La fórmula para evitar volverse loco es estar loco hace…

Por Luis Alberto Ramirez () En un ejercicio de cinismo que raya en lo criminal, la prensa oficial cubana, específicamente el portal Cubadebate, publicó recientemente un “análisis”. Intentan vender como buena noticia una de las muchas derrotas económicas del régimen:…

Por René Fidel González () Santiago de Cuba.- Mamá murió hará pronto cuatro años, murió con hambre, pasando hambre, a mi no me da vergüenza decirlo, me da vergüenza saberlo. En Cuba no es un destino extraordinario. Se vive y…

Por Jorge Sotero () La Habana.- El Estado cubano ha convertido el turismo en una religión. Sus templos son hoteles medio vacíos que devoran recursos mientras el país se desangra. Un tercio de toda la inversión nacional se va en…

Por Sergio Barbán Cardero () Miami.- A nuestros hermanos mexicanos, colombianos y a todos los pueblos que aún pueden elegir su destino: los cubanos estamos regresando del futuro. Y no lo decimos con arrogancia ni superioridad. Lo decimos con el…

Por Luis Alberto Ramirez () En un acto reciente, la ministra de Comercio Interior de Cuba, Betsy Díaz Velázquez, celebró públicamente dos nuevos «logros» de la mesa cubana: las croquetas de plátano y un caldo base de pescado. Al escucharlo,…

Por Jorge Sotero () La Habana.- Jorge Luis Tapia, el viceprimer ministro cubano que una vez sugirió criar peces en los patios como si estos fueran a alimentarse de pura voluntad revolucionaria, viajó a Etiopía para hablar de sistemas alimentarios…

Por Luis Alberto Ramirez () Según el más reciente informe del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC), un ciudadano promedio necesita al menos 30.000 pesos mensuales para malcomer, una cifra que representa más de cinco veces el salario de un…

Por Luis Alberto Ramirez () La reciente declaración de la ministra de Comercio Interior de Cuba, exaltando la croqueta de plátano como alimento y el caldo de pescado como fuente de proteína, no es simplemente una muestra de improvisación nutricional,…