
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Rioger Guilarte () La Habana.- La ineptitud del uno agazapa, como sombra servil, el déficit intelectual del otro. Podría hablar meramente de individuos, pero hablo de arquetipos. En la vasta y circular tragedia de la isla, el gobernante y…
Por Víctor Olvidio Artiles (9 Caibarién.- Hoy descanso del trabajo, luego de quince días «agilaos». El Muchacho del Catao me dejó dormir toda la noche y levantarme tarde. Sospechoso andaba, esperando la maldad de un momento a otro. Sobre las…
Por Alina Bárbara López Hernández () Matanzas.- Mis más sentidas condolencias a Eliannis Ramírez y a su familia. No puedo siquiera imaginar el desgarramiento de una mujer que por mucho tiempo defendió con uñas y dientes, como es propio de…
Por Laritza Camacho () La Habana.- Si escogen dar «pan y circo» y la miga o las migajas no son buenas, deberían moverse en la arena gladiadores fuertes dispuestos a morir. No payasos y magos de pacotilla. Hoy se habla…
Por Eduardo Díaz Delgado () La Habana.- En un acto de entrega sin precedentes, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, descendió desde las alturas del Olimpo Revolucionario para visitar la gloriosa Unidad Empresarial de Base Rómulo Padrón, en…
Por Manuel Viera () La Habana.- Intentaré ser neutral sobre este controversial asunto que gira en torno al sistema de salud cubano. Desde el punto de vista ideológico, las diferencias son insalvables y mientras para unos es correcto denunciar irregularidades…
Por Sergio Barbán Cordero () Miami.- Desde hace mucho tiempo, los cubanos afirman que el pan tiene un sabor desagradable, al punto de compararlo con ciertos insectos. Muchos aseguran que sabe a cucaracha. ¿Por qué sucede esto? Un periodista, sin…
Por Jorge Menéndez () Cabrils.-El pueblo entero muere en la miseria, literalmente hablando, mientras el país no produce absolutamente nada y lo poquísimo que produce lo venden en dólares. Esa es una prueba más del lugar que ocupa el pueblo…
Por Ramón García Guerra () La Habana.- Durante las décadas de 2000 y 2010 cerca de 200 mil cubanos pasaron a residir en La Habana. La adopción del Decreto-Ley no. 288 por el Gobierno, en 2011, no detuvo el flujo…
Por Jorge Sotero () La Habana.- Unos meses antes de la aparición del covid-19, la cortina de humo del castrismo fue el caracol africano, sobre el cual disertaban cada día en televisión los especialistas. Después todo cambió. La frase cortina…
Por Arnoldo Fernández () Contreamaestre.- Antes era un río hermoso, tan bello que era muy difícil resistirse al encanto de sus aguas. En tiempos de Martí, el agua que tomó en el rancho de Rafael Pacheco era de este río.…
Por Adalixis Almaguer () Miami.- Andy quiere aprender a cocinar. Bueno en realidad quiere aprender a asar al carbón. Lo cierto es que la comida sabe mucho mejor con el toquesito que el humo le da. Y dependiendo del tipo…