
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Rodolfo Alpízar Castillo (CubaXCuba) La Habana.- Cuando en la novena legislatura se presentó a aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular el actual Código Penal, descubrí que estaba entre mis contactos en Messenger una joven diputada, recién incorporada…
Por Jorge Fernández Era () La Habana.- —«Todo empezó en 1959». —¿Vas a empezar un cuento? —Lo leí ayer en el videomaping del acto de Santiago. —Parece que hubo su problemita con el audio. Fíjate que en el Noticiero, y…
Por Jorge Sotero La Habana.- Los viejos de mi casa y del barrio, allá en la Cumanayagua de mi infancia, decían que no se puede escupir para arriba, porque te puede caer en la cara. Esas palabras las aprendí de…
Por Rioger Guilarte () La Lisa.- Terminó otro año y comienzan los buenos deseos a inundar nuestras bandejas desde las pocas horas del comienzo del año próximo, aún. Es el cuarto día de este otro añito en que resistir lo…
Por Andrés Dovale Rojas La Habana.- Miente Raúl Castro al enarbolar la mentira, repetida miles de veces, de que a las tropas del Ejército Libertador no se les permitió entrar a Santiago de Cuba tras la rendición de la ciudad…
Por Jorge Sotero La Habana.- Mi mejor amigo me cuenta que se enroló en una discusión en Facebook sobre la tristeza de Cuba al finalizar el año y tras dar sus consideraciones y decir que nunca antes vio más afligidos…
Por Carlos Cabrera Pérez Madrid.- Hace 65 años, con la aquiesencia mayoritaria de una población noble, entusiasta y esperanzada, se inauguró en Cuba un monólogo totalitario que dura trece quinquenios y que, en su agonía, sigue reforzando mitos y estrategias…
Por Jorge Menéndez Cabrils.- Dicen los gobernantes cubanos que no hay trasfondo neoliberal en el cuento chino que cada año nos regalan en fin de año, y que protegerán al que menos poder adquisitivo tenga, con lo cual, de facto,…
Por Arturo Mesa La Habana.- Y siguiendo la tradición, ahí les van las 15 principales frases para este año que recién culmina. .15- Tenemos el desafío de crear un lector/receptor nuevo, diferente, con capacidad para atreverse a pensar. (Randy Alonso)…
Por Jorge Menéndez Cabrils.- Está claro que un país de tierras muy fértiles, si los campesinos no son sus dueños, no va a producir. Pero si, además, tienes un ejército de enguayaberados promulgando leyes absurdas en sus oficinas con aire acondicionado…
Por Jorge Sotero La Habana.- Un buen amigo, de nombre José Luis, tiene dos vecinos enfrentados totalmente en cuanto a temas políticos. El mayor, un tipo de la calle, dado a la bebida y a las mujeres, no soporta el…
Por Ernesto Ramón Domenech Espinosa “Se hablaba de la democracia socialista, de la economía socialista, de la cultura socialista, pero -curiosamente- ningún dirigente habló nunca del hambre socialista, aunque eso es lo que era”. Nuestra hambre en la Habana, Enrique…