
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Tomado de Historias de la Literatura La Habana.-Sobre su novela La historia interminable, el escritor Michael Ende dijo durante una entrevista: “No se puede hacer ninguna crítica de la sociedad si no va acompañada de una representación utópica del mundo”.…
Por Kathy Eisenring () Basilea.- He vuelto a ver Effie Gray. Poco más de hora y media con el pecho oprimido, de vez en cuando sin aliento. Pocas veces se ha visto en el cine la historia de la ruina…
Tomado de MUY Interesante Este 2024 marca el 50 aniversario de uno de los lugares favoritos del público cinéfilo de la Ciudad de México: la Cineteca Nacional. A lo largo de esos años, el recinto ha visto dos sedes principales,…
Por Ulises Toirac () La Habana.- Ya saben que soy cinéfilo y «videófilo». Y en estos días, en los raticos que me lo permite el «Señor», he estado viendo los capítulos de una serie en plena salida al aire (tardo…
Por Andrés Di Tella Buenos Aires.- En junio de 2010 anoté en mi cuaderno: Narcisa Hirsch me invitó a una función privada de su nueva película, de simpático título, El mito de Narciso (con «o»). El trabajo se presentó como…
Tomado de MUY Ineresante La pandemia de COVID-19 y la inestabilidad económica han aumentado el interés por las películas postapocalípticas que muestran cómo sería el fin de la civilización tal y como la conocemos. Madrid.- Cuando se trata del fin…
Tomado de MUY Interesante A pesar de ser uno de los episodios más dramáticos y heroicos de la Segunda Guerra Mundial, son escasos los títulos que han abordado el interminable Sitio de Leningrado en la gran pantalla. El proyecto de…
Por Carlos L. Coto Wong () Miami.- No sé porque razón cada vez que veo el filme Cinema Paradiso, con guión y dirección del célebre realizador italiano Giuseppe Tornatore, recuerdo el cine de barrio Ámbar, un minúsculo espacio en el…
Por Julio César Guanche ()La Habana.- En una discusión sobre el cine cubano de los años ochenta, frente a lo que consideraba una tendencia que simplificaría lo “popular”, Alfredo Guevara decía:“Yo estoy formado en dos vertientes y por eso no…
Por Ulises Toirac () La Habana.- No te voy a negar que ganar un Oscar siempre fue mi mejor sueño… Más que eso… Ni siquiera lo soñaba. Me daba sueño ver los Oscar. No por el Oscar en sí, vaya,…
Redacción Cultural Los Ángeles.- Inmortalizado como Vito Corleone en ‘The Godfather’, o como el coronel Walter E. Kurtz en ‘Apocalypse Now’, Marlon Brando delineó la historia del cine en Hollywood al ser considerado uno de los mejores actores de todos…
Por Ramón García Guerra () La Habana.- Duelo. Esto me hace recordar la infame decisión del presidente del jurado que en 1967 negó el Premio Nobel de Literatura a Jorge Luis Borges. Crítica. Sucede que hace 28 años sostuve una…