Enter your email address below and subscribe to our newsletter

SE ACABA 2024 Y EL GOBIERNO NO HABLA DE LOS MÉDICOS MUERTOS EN ÁFRICA

Comparte esta noticia
Por Anette Espinosa ()
La Habana.- A mediados de febrero del presente año el grupo terrorista Al-Shabab anunció la muerte de dos médicos cubanos durante un bombardeo estadounidense a uno de los campamentos de la organización en Somalia.
Las notas de prensa incluían hasta fotos de uno de ellos muerto, y aunque sabemos que con una foto se puede hacer cualquier cosa, sobre todo en estos tiempos de avances tecnológicos increíbles, las imágenes parecían no mentir, sobre todo si estaban acompañadas por información de quienes los capturaron en Kenya y pudieron un millón y medio de dólares como rescate.
El gobierno cubano lo negó. Dijo no tener pruebas e incluso le cambió el itinerario a Esteban Lazo, que iba a ir a Namibia, para que hiciera el paripé y pasara por Kenya a averiguar no sé qué, porque al final nunca se dijo nada de su pesquisa en Nairobi.
Sin noticias de la supuesta muerte de dos médicos cubanos en Somalia: “La  rabia es muy grande” | EL PAÍS América
Lo cierto, Assel Herrera y Landy Rodríguez murieron como consecuencia de un bombardeo con drones al campamento del grupo terrorista Al-Shabab, pero la tiranía castrista se negó a reconocer la evidencia, por muchos motivos, entre ellos porque no hizo nada por rescatarlos.

La jugada estaba cantada. La tiranía no dio por hecho lo que todo el mundo sabe, porque de admitirlo tendría que admitir también que no se hicieron todas las gestiones necesarias para devolverlos a casa. Mucho más, si tenemos en cuenta la relación de La Habana con los gobiernos de la región, incluso con Somalia, donde murieron.

Los que conocemos el modo de actuar de la dictadura, sabemos que en casos como el de los dos galenos fallecidos, se lavan las manos. Así hicieron con Orlando Cardoso Villavicencio, que pasó 11 años de su vida en prisiones somalíes, tras ser capturado en una batalla cuando la guerra del Ogadén.

Ni un centavo se gastó el gobierno cubano en averiguar por Cardoso, quien fue recibido como héroe tras su retorno a Cuba, luego de ingentes gestiones y ayuda de la Cruz Roja Internacional.

Finaliza convenio médico entre Nairobi y La Habana sin noticias de doctores  cubanos secuestrados en 2019Eso sí, en la liberación del entonces niño Elián González, ahora diputado a la Asamblea Nacional y defensor a ultranza del régimen, se gastaron millones de dólares. Cifras enormes se emplearon también para devolver a Cuba a cinco de los integrantes de la llamada Red Avispa, apresados en Estados Unidos por espiar para Cuba.

Esa actitud es normal en la cúpula castrista, consciente de que nada malo que hagan puede ponerle fin a su estancia en el poder. A ellos les da igual preocuparse por el pueblo que no, hacer las cosas bien o mal, abandonar a los suyos o no. Nada les importa, a no ser que vean la posibilidad de sacar rédito político de su actuación.

Assel y Landy no fueron nunca una prioridad, y por esa razón los dejaron abandonados a su suerte en manos de Al-Shabab, y con el silencio de casi un año intentan dormir a la opinión pública y a sus familiares con la posibilidad de que estén vivos, porque no tienen información oficial.

¿Qué información oficial necesitan? ¿El comunicado del Al-Shabab, con fotos de los médicos fallecidos -o de uno de ellos- no es una prueba?

La dictadura no tiene vergüenza. Cada día que pasa pierde un poco más del exiguo crédito que le queda. No levanta cabeza y su caída es solo cuestión de tiempo.

Tal vez, como hicieron con Camilo en el mar, den a Landy y Assel como desaparecidos en el desierto y en cualquier momento obliguen a los niños a llevarles flores a donde quiera que haya arena.

Deja un comentario