Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Comparte esta noticia

    Moscú.- Representantes de Rusia y Cuba debatieron el tratamiento de los desechos de níquel de la fábrica Ernesto Che Guevara, perteneciente al yacimiento de Moa, informó el Ministerio de Recursos Naturales ruso.

    Según el comunicado, La Habana acogió la novena reunión del grupo de trabajo ruso-cubano en materia de geología y minería, en el transcurso de la cual se tomaron varios acuerdos.

    Entre ellos, se «consideraron los temas del procesamiento de los desechos de níquel de la fábrica Ché Guevara, ubicada en Moa, al noreste del país.

    Tambien se evaluaron «las perspectivas del descubrimiento de petróleo y gas en la plataforma de Cuba y el estudio del potencial geotérmico de este país.

    También la introducción de la experiencia rusa de creación de un sistema de contabilidad y explotación de la información geológica», dice la nota.

    Asimismo, se acordó «el perfeccionamiento de la calificación y formación de especialistas», destaca la nota.

    Además, los participantes de la reunión examinaron las posibilidades de cooperación en la exploración geológica.

    La cooperación ruso-cubana en esta esfera es muy apreciada.

    Por primera vez en los últimos 35 años geólogos rusos con la participación de colegas cubanos elaboraron un mapa metalogénico a escala 1:500000.

    También «realizaron trabajos conjuntos para evaluar el potencial de recursos de tres yacimientos de cobre (Carlota, Victoria y Guachinango).

    Según el ministerio ruso, para el otoño boreal de 2025 está prevista una visita de especialistas cubanos a Rusia para estudiar esas áreas con más detalle.

    El grupo de trabajo ruso en la reunión está encabezado por el jefe adjunto de la Agencia Federal de Recursos Minerales (Rosnedra) Aslambek Germajánov.

    Por la parte cubana lo lideró Juan Ruiz Quintana, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas de Cuba. (Sputnik)

    Deja un comentario