Enter your email address below and subscribe to our newsletter

RUSIA DENUNCIA 14 ATAQUES UCRANIANOS A SU INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA EN UN DÍA

Comparte esta noticia

Moscú.- Las tropas ucranianas realizaron 14 ataques contra varias instalaciones de la infraestructura energética rusa en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

‘Durante el último día, las Fuerzas Armadas de Ucrania llevaron a cabo 14 ataques contra la infraestructura energética rusa’, reza el comunicado​​​.

Los ataques se registraron en las provincias de Briansk, Bélgorod, Smolensk, Jersón, Vorónezh, Lípetsk y la república de Lugansk.

La autoridad castrense también denunció que Kiev aumentó significativamente el número de ataques con drones y artillería, a pesar de los compromisos de Zelenski ante EEUU.

El pasado 18 de marzo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica en torno a numerosos temas, con énfasis en la solución de la crisis en Ucrania.

En este marco, los mandatarios acordaron un alto el fuego contra la infraestructura energética de las partes en el conflicto.

Inmediatamente después de esa conversación, el líder ruso ordenó a las Fuerzas Armadas suspender los ataques a las instalaciones energéticas de Ucrania por 30 dÍas.

El mismo día, Zelenski declaró que Kiev apoyaría la propuesta de poner fin a los ataques contra las infraestructuras energéticas.

Sin embargo, desde ese entonces, pese al acuerdo alcanzado, el Ministerio de Defensa ruso informó con regularidad de ataques de Kiev contra la infraestructura energética en territorio ruso.

Desde Rusia advirtieron que el país se reservaba el derecho a responder de manera simétrica a las ‘payasadas’ de Ucrania.

El miércoles pasado, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que su país informa pacientemente al Gobierno de Trump sobre las violaciones ucranianas a la tregua energética.

Sin embargo, hasta la fecha no ha habido una reacción de Washington a los incumplimientos. (Sputnik)

Deja un comentario