Enter your email address below and subscribe to our newsletter

RUSIA ANUNCIA LA RESTAURACIÓN DE LOS CANALES CON EEUU Y SE ABRE AL DIÁLOGO PUTIN-TRUMP

Comparte esta noticia

Madrid.- El Kremlin ha asegurado este miércoles que los canales de diálogo con Estados Unidos ‘han sido restaurados’ tras los contactos mantenidos durante las últimas semanas. Además, ha abierto la puerta a un diálogo directo entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente.

‘Tenemos todos los canales necesarios para un diálogo con Estados Unidos, ya han sido restaurados’, ha señalado el portavoz del presidente ruso, Dimitri Peskov. Ha subrayado que ‘si fuera necesario, puede establecerse un contacto directo’ entre Putin y Trump.

Así, ha subrayado que ‘el contacto directo al más alto nivel siempre es efectivo’. También siempre ayuda a resolver esos puntos difíciles que puedan surgir durante los trabajos a nivel de expertos, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

Peskov ha respondido además a las críticas desde Estados Unidos por la ausencia de un alto el fuego en Ucrania. Ha afirmado que Putin ‘dijo que apoya la iniciativa (estadounidense) para un alto el fuego. Pero antes es necesario responder a una serie de cuestiones y resolver una serie de diferencias que también enumeró’.

‘Entendemos que Washington quiere un éxito rápido en este proceso. No obstante, esperamos que se entienda que un acuerdo sobre la crisis ucraniana es muy complicado. Hay muchas cuestiones y detalles que deben ser resueltas antes del acuerdo’, ha argumentado.

De esta forma, ha hecho hincapié en que este proceso ‘está en marcha’.

‘Debemos garantizar nuestros intereses nacionales’, ha reiterado. Al mismo tiempo, ha asegurado que Putin ‘está abierto a métodos políticos y diplomáticos para resolver el conflicto, pero la situación es la que es’.

‘En un inicio, el presidente intentó lograr los objetivos (de Rusia en Ucrania) de forma pacífica.

Sabemos qué borradores propuso a los europeos y estadounidenses para que los consideraran antes del inicio de la operación militar especial’, ha dicho. Esto fue en referencia al nombre que da Moscú a la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022.

‘Recordamos cómo todas las iniciativas del presidente (ruso) fueron rechazadas.

Tras ello, no quedó otra opción que resolver estos problemas por la vía militar. Esto fue a través de la operación militar especial’, ha zanjado el portavoz del Kremlin. (Europa Press)

Deja un comentario