
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Edi Libedinsky ()
Julio Cortázar, nacido el 26 de agosto de 1914 en Ixelles, un suburbio de Bruselas, Bélgica. Fue un destacado escritor y traductor argentino, considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo.
Creció en Argentina, donde estudió en la Universidad de Buenos Aires y trabajó como maestro y traductor antes de dedicarse por completo a la escritura.
Cortázar es uno de los principales representantes del «Boom» latinoamericano, un movimiento literario que surgió en la década de 1960.
Su obra se caracteriza por su estilo experimental y su capacidad para mezclar lo real con lo fantástico. Entre sus obras más importantes se encuentran la novela «Rayuela» (1963). Esta novela rompió con las convenciones tradicionales de la narrativa. Asimismo, los libros de cuentos «Bestiario» (1951) y «Final del juego» (1956) son relevantes.
Además de su labor como narrador, Cortázar fue un ferviente defensor de causas sociales y políticas en América Latina. Esto se refleja en algunos de sus ensayos y obras más comprometidas.
Julio Cortázar falleció el 12 de febrero de 1984 en París, Francia, donde residía desde hacía varios años. Su legado literario sigue siendo profundamente influyente en la literatura mundial, y su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo.