
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Edi Libedinsky ()
Franz Kafka nació el 3 de julio de 1883 en Praga, que entonces formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Hoy en día, Praga es la capital de la República Checa.
Kafka fue un escritor de origen judío conocido por su estilo literario único. Este se caracteriza por la exploración de temas como la alienación, la burocracia opresiva y el absurdo existencial.
Kafka estudió derecho en la Universidad Carolina de Praga y trabajó en varias compañías de seguros, escribiendo sus obras principalmente en su tiempo libre. Aunque publicó relativamente poco durante su vida, sus escritos han tenido un impacto profundo en la literatura del siglo XX y XXI.
Entre sus obras más conocidas se encuentran «La metamorfosis», «El proceso» y «El castillo». Sus escritos a menudo presentan protagonistas que enfrentan situaciones surrealistas y laberínticas, reflejando su visión del mundo como un lugar hostil y absurdo.
Kafka sufrió de problemas de salud durante gran parte de su vida. Murió de tuberculosis el 3 de junio de 1924 en Kierling, un suburbio de Klosterneuburg, cerca de Viena, Austria.
Aunque fue un escritor relativamente desconocido en su época, su trabajo ha ganado gran reconocimiento póstumo, influyendo en generaciones de escritores y pensadores.