
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Edi Libedinsky ()
Amelia Earhart nació el 24 de julio de 1897 en Atchison, Kansas, Estados Unidos. Fue una pionera de la aviación y una destacada defensora de los derechos de las mujeres. Ella fue conocida por sus valientes vuelos y sus esfuerzos por romper barreras de género en la aviación.
Earhart comenzó a volar en la década de 1920 y rápidamente ganó reconocimiento por sus habilidades y valentía.
En 1928, se convirtió en la primera mujer en cruzar el Atlántico como pasajera en un avión. Este avión fue pilotado por Wilmer Stultz, lo que la catapultó a la fama internacional.
En 1932, logró un hito aún mayor. Fue la primera mujer en volar sola a través del Atlántico, desde Terranova hasta Irlanda, en un monoplano Lockheed Vega.
A lo largo de su carrera, Amelia estableció numerosos récords de aviación. Además, escribió varios libros sobre sus experiencias, inspirando a muchas mujeres a perseguir sus sueños en campos dominados por hombres.
El 2 de julio de 1937, durante un intento de circunnavegar el globo, Earhart y su navegante, Fred Noonan, desaparecieron en el Pacífico central cerca de la isla Howland. A pesar de extensas búsquedas, nunca se encontraron rastros concluyentes de su avión ni de ellos mismos.
El 5 de enero de 1939, Amelia Earhart fue declarada oficialmente muerta.
La desaparición de Earhart sigue siendo uno de los misterios más intrigantes de la aviación. Su legado perdura como una figura emblemática de la aviación y un símbolo de perseverancia y coraje.