Enter your email address below and subscribe to our newsletter

¿Quiénes son los Boinas Rojas en Cuba?

Comparte esta noticia

Por Írma Lidia Broek ()

Los Binas Rojas están entrenados para tareas complejas, como operaciones de contrainteligencia, captura de desertores o infractores en zonas militares, y apoyo en emergencias nacionales.

En contextos recientes, han sido desplegados en operaciones de orden público, (ej. manifestaciones como la ocurrida el 11-J-21 o por apagones en Santiago de Cuba en 2024), custodiando tiendas en divisas (MLC o dólares) y participando en la represión de disidencia, lo que les ha valido sanciones internacionales de EEUU por violaciones a derechos humanos.

Su entrenamiento enfatiza la preparación física, táctica y técnica, incluyendo manejo de armamento, vigilancia y respuesta rápida, para garantizar la lealtad y eficiencia en entornos de alta presión.

Fuentes oficiales cubanas los destacan como guardianes de la «revolución», mientras que críticos los ven como un instrumento de control represivo.

¿Orgullo o cuestionamiento?

Dada su preparación y disciplina, los Boinas Rojas podrían sentirse orgullosos de su capacidad para cumplir misiones exigentes. Sin embargo, su participación en la represión de protestas y las sanciones internacionales por violaciones a derechos humanos plantean un dilema ético.

Su imagen está dividida: para algunos, son un símbolo de orden; para otros, representan un mecanismo de control que debería reflexionar sobre su impacto en la población.

La percepción depende del lente con el que se les mire: ¿defensores de un ideal o ejecutores de medidas represivas?

¿Y tú que crees?

Deja un comentario