Enter your email address below and subscribe to our newsletter

¡QÚE NO TRABAJAMOS EN WALL STREET…!

Comparte esta noticia

Por Edmundo Dantés Junior

La Habana.- Nosotros, como pueblo, como ciudadanos de un país, no tenemos que dividirnos en bandos para unos subir el dólar y otros para bajarlo.

Nosotros, como pobladores de un país, tenemos que intentar elegir a las personas que sean las mejores, para que ocupen los cargos altos del país y decidan cosas por todos los demás, estabilizar el país en todos sus ámbitos, que importe más la gente que defender «la Revolución», vivir lo más humanamente posible. Y si no funcionan, poner otros… Ya.

Pero como nosotros no podemos elegir al presidente, ministros o diputados, no podemos elegir ni qué vamos a comer, hemos tenido que «luchar» e » inventar» para salir de cada bache donde nos hunden cada vez más en nombre de una cosa que pasó hace más de 60 años de la que no queda un solo logro.

Creemos que tenemos que «hacer algo» o en todo caso «opinar algo». De las opiniones debo decir que muchas son mejores, con mejores ideas, que las que se les ocurren a ellos.

El peso cubano no tiene ningún valor. El gobierno, para hacer lo poco que hace o para cogérselo (nunca hemos sabido que hacen con nuestro dinero) necesita dólares. ¿Y de dónde saca dólares el gobierno en un país que no produce nada? De nosotros, de nuestros familiares y amigos afuera… de ETECSA, las remesas.

¿Las mipymes que compran afuera de dónde sacan los dólares? Del que te manda tu tía abuela, ese que revendes para comprar boniato. Pero tu tía abuela te manda 100 dólares, no 10 mil. Muchas tías abuelas hacen bastante, pero no lo suficiente.

Entonces, los que tienen tías abuelas mandadoras de USD, tienen el poder de algo que es muy necesario pero no hay mucho. Y como ha sucedido en el pasado, y en muchos lugares, llega la inflación.

A veces baja, a veces sube, por distintos factores, funciona así. La inflación es un proceso natural en países con situaciones como la nuestra.

Puede ser una imagen de 1 persona, barba, estudiando, teléfono y textoEl Toque no existió, ni influyó en los años 90, cuando el dólar llegó a venderse hasta a 150 pesos. Los Mipymeros no influyeron en su bajada haciendo encuestas de: «¿qué necesita y quiere el pueblo?», mientras compran los dólares baratos. Y las clarias que antes dijeron «no lo queremos no lo necesitamos», menos.

Hay un gran entramado detrás de todo eso, del que no vamos a ver ni la mitad jamás. Son personas como tú, y como yo, que vieron oportunidades y las tomaron, hay algunos más «malos» que otros, como todo.

Hay grandes diferencias de clases sociales ahora mismo en este país, que era «para todos y por el bien de todos», donde la igualdad, aunque supuesta, era una consigna. Clases sociales tan diferentes que no nos podemos ni imaginar.

Nosotros somos revendedores, el gobierno nos hizo así. El gobierno nos corrompió así.
Los familiares que reciben dinero no lo quieren vender barato, porque es el sudor de su tía abuela… Y al final ni las tiendas en MLC, ni las mipymes bajan los precios, ni lo van a bajar por aquello de que el peso no vale nada.

En el pasado cuando sucedió algo parecido, esto inventaron el cuc, pero después ellos mismos quitaron el cuc para volver a pasar el bucle infinito hasta que construyamos el Socialismo, y todo eso en esta isla que se hunde en la miseria, la corrupción y el bloqueo interno.

Cuba no tiene solución, la única es que ellos se vayan del poder y, si eso pasara, después de 10 años o más es que se podrá ver el avance. Hay mucho daño en la sociedad, sobre todo mental.

Todas las «soluciones» que se les ocurran a partir de ahora, solo los alejarán más y más del «socialismo». Los que queden por debajo o afuera, esos idealistas marxistas y fidelistas, serán excluidos, se sentirán traicionados en el proceso por, los que se supone, siguen el ideario de Fidel (el Fidel que ellos imaginan, no el que fue realmente), y cada vez serán menos y menos. Osea, ya algunos de ellos pueden hasta tener cuentas bancarias en Estados Unidos. Pondrán publicidad por televisión hasta de medicinas. ¡Impensable!

Mientras ellos, en su burbuja de capitalismo de estado, lejos de la vida real, ni se darán cuenta (o sí) de que no hay nada que hacer y que todos nos fuimos.

Puede ser una imagen de 1 persona, dinero y texto que dice "1 EUR 350.00 CUPA 350.00CUPA+20 +20 1 USD 350.00 CUPA +30 お路 aE 成 0010520 G ร0ชา06อ01 19 ΣΕ1 20 10"Mientras tanto, siguen haciendo leyes y más leyes para que no hablemos, no salgamos, no nos juntemos, no vivamos decente, no nos quejemos… Leyes en papel, vacías, que solo servirán para encarcelar a los que se salgan de lo que se supone todos debemos creer sin ninguna prueba de que funcione. Quieren que sujetemos la revolución que sabemos de cartón.

La gente del campo sabe todas estas cosas, y solo una minoría que no tiene internet, no sabe, o no le interesa. Esos que viven el día a día solo con las noticias que les dan, «creen aún», por costumbre o simplemente lo hacen porque sus padres son así, y eso es lo que aprendieron. A esos ellos los cogen, los entrevistan, los reúnen, les dan un diploma y una mano’efongo, les hacen un acto, los estimulan, salen por tv, todos los vemos.

Ni por asomo son mayoría, aunque los veamos en todas las provincias. Los usan, como a todos lo que necesitaron y después no. Algunos también los usan a ellos y después se van por parole.

La juventud no piensa en que hay que mantener o salvar la revolución, los adultos no quieren que sus hijos pasen por lo mismo que ellos, y los abandonados ancianos, jubilados, decepcionados de todo, menos.

La Revolución ha muerto.

Hay presos políticos, carencia de maestros, médicos, medicina, jóvenes, mentes, y comida. Y entonces se ponen las enajenadas clarias (en vez de exigirle al invisible ministro de Economía, que no ha aparecido en público ni una vez, que haga algo) a decir que le avises a tus amigos y conocidos que pongan publicaciones falsas para bajar el dólar, ya que el dólar lo maneja El Toque mandado por EE.UU. Además de que es ilegal.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "MERCADO INFORMAL DE DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL) 1 EUR 350.00 CUPA +35 1 USD 340.00 CUPA +30 1 MLC 275.00 CUPA 11 06/06/20243:14p.m. p. m. 06/06/2024 3:14"Nah, si «el enemigo» ha tenido oportunidades de sobra de hacer cosas y no lo hace porque entonces Rusia hará no sé qué, o China, y bueno, aquí estamos hasta que el vaso colectivo se llene espontáneamente de nuevo.

Estamos en el medio, con apagones y viviendo de donaciones.

Si hay que salir salimos, ellos mismos están acabando con ‘la cosa’. Si hay que pelear, peleamos… ¡Que orgullo y felicidad vivir esa etapa! Cuando todos estemos listos para exigir lo que debe ser exigido, a quienes debe ser exigido, y luego cambiado.

Los que quedan cuerdos, los que aun tienen dignidad, no se desesperen, llegará el momento. Mientras, vengan, vamos a ver memes.

Deja un comentario