Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Premier eslovaco Fico se reunió con Putin

Comparte esta noticia

Moscú.- El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se reunió este martes con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Pekín. Esto provocó la reacción negativa de la Unión Europea, de la que Eslovaquia forma parte. La UE ha cortado todo vínculo con el líder del Kremlin.

«Debemos buscar oportunidades para profundizar y ampliar nuestra cooperación. Además, necesitamos encontrar áreas en las que podamos colaborar estrechamente», dijo Fico a Putin, según la agencia RIA Novosti.

El primer ministro eslovaco anunció en las redes sociales que el viernes se reunirá con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky. Esto se hará luego de sus encuentros con Putin y con el presidente chino Xi Jinping, en Pekín.

«Se está creando un nuevo orden mundial. Surgen nuevas reglas para un mundo multipolar, un nuevo equilibrio de poder, lo cual es fundamental para la estabilidad internacional», afirmó, asumiendo la perspectiva proclamada por Putin y Xi en las últimas horas.

Para Fico, «participar en estas conversaciones significa apoyar el diálogo y no comportarse como un niño ofendido. Así es como se comportan la Unión Europea y sus representantes».

Putin habla de consenso

Durante su reunión con el premier eslovaco, Putin, afirmó que es posible «lograr un consenso» sobre las garantías de seguridad para Ucrania.

«Existen opciones para garantizar la seguridad de Ucrania en caso de que finalice el conflicto. Este también fue el tema de nuestras conversaciones en Anchorage (con el presidente estadounidense Donald Trump).

Y me parece que existe la posibilidad de alcanzar un consenso», sostuvo el presidente ruso.

«En cuanto a los planes agresivos de Rusia hacia Europa, quiero recalcar una vez más que son un completo disparate. Estas afirmaciones están carentes de fundamento», agregó el elíder del Kremlin.

Para Putin, «el hecho de que se alimente constantemente una especie de histeria en torno al supuesto plan de Rusia de atacar a Europa, creo que es evidente para las personas sensatas: o es una provocación o una incompetencia manifiesta».

Rusia elogia a Eslovaquia

«Cualquier persona en su sano juicio sabe perfectamente que Rusia nunca ha tenido, no tiene y nunca tendrá el deseo de atacar a nadie», subrayó Putin, que en febrero de 2022 ordenó la invasión de Ucrania.

Finalmente, Putin elogió la política económica «independiente» del gobierno eslovaco.

«Rusia sigue siendo un proveedor confiable de energía, y sus empresas continúan operando con éxito en el mercado ruso. Esto, en mi opinión, también beneficia a la economía eslovaca en su conjunto», sostuvo.

A pesar de ser miembro de la UE, Eslovaquia mantiene buenas relaciones con Moscú y continúa importando gas y petróleo de Rusia.

Tras la reunión, desde Bruselas, un portavoz de la Comisión Europea aclaró que la UE no está representada por el primer ministro Fico en su visita a China. (ANSA)

Deja un comentario