Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Orbán dice que Trump ‘se comió’ a Von der Leyen con el acuerdo arancelario

Comparte esta noticia

Budapest.- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, consideró este lunes que Donald Trump ‘se comió’ a la presidenta del Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Esto ocurrió al cerrar un acuerdo arancelario desfavorable para la Unión Europea (UE) y ‘peor’ que el negociado por Londres con Washington.

El presidente de Estados Unidos, ‘Donald Trump se comió de desayuno a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea’. Así opinó Orbán en una entrevista al podcast ‘Hora de luchadores’.

Se refería así a la negociación entre Von der Leyen y Trump. El domingo culminó con un pacto sobre aranceles entre la Unión Europea y EEUU, que para el mandatario húngaro ‘es mucho peor que el británico’.

Orbán proyectó así una imagen de debilidad de la jefa del Ejecutivo comunitario. Alabó a Trump al afirmar que ‘es un negociador de peso’. Sin embargo, el primer ministro húngaro admitió que aún no conoce los detalles del acuerdo para sacar conclusiones definitivas sobre el mismo.

‘Será muy difícil comunicar que el acuerdo es un éxito’, ya que en general las posiciones de los presidentes de la CE son ‘más frágiles’ que las de los de EEUU. Así comentó.

Críticas a Von der Leyen

Más concretamente, criticó a Von der Leyen por haber comprometido a la Unión Europea (UE) a realizar inversiones de ‘centenares de miles de millones de euros’ en EEUU. También tuvo críticas por comprometerse a comprarle a Washington ciertos volúmenes de armas.

‘Pero la Comisión no tiene dinero ¿En nombre de quién ha logrado (Von der Leyen) ese acuerdo?’, planteó.

Con respecto a la prometida adquisición de armamento estadounidense, Orbán resaltó que la Comisón Europea ‘no tiene ejército’.

Tras meses de negociaciones entre la UE y EEUU, Von der Leyen y Trump se reunieron el domingo en Turnberry (Escocia). Anunciaron un acuerdo que impone un arancel generalizado del 15 % a los productos europeos que importa Estados Unidos.

El pacto contempla ‘aranceles cero’ en diversos productos. También incluye un compromiso europeo de comprar energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares y de invertir otros 600.000 millones adicionales. Además, incrementarán sus adquisiciones de material militar. (EFE)

Deja un comentario