Enter your email address below and subscribe to our newsletter

NIPPER, EL PERRO QUE SE HIZO FAMOSO CON LA RCA VICTOR

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

Buenos Aires.- Nipper es un perro icónico que se convirtió en símbolo de la marca RCA Victor y del fonógrafo en general. Su historia comienza en Inglaterra a finales del siglo XIX.

Nipper era un Jack Russell Terrier nacido alrededor de 1884 en Bristol, Reino Unido. El perro pertenecía originalmente a Mark Barraud, pero tras la muerte de este, pasó a manos de su hermano, Francis Barraud, un pintor.

Francis Barraud observó que Nipper tenía la curiosa costumbre de inclinar la cabeza al escuchar sonidos provenientes del fonógrafo. Este comportamiento inspiró a Barraud para pintar un cuadro titulado «His Master’s Voice» (La voz de su amo), en 1899.

La pintura original mostraba a Nipper escuchando un fonógrafo cilíndrico. Sin embargo, cuando Barraud intentó vender el cuadro, las compañías de fonógrafos le sugirieron que sustituyera el dispositivo con un gramófono, más moderno y asociado a la marca The Gramophone Company.

La Gramophone Company adquirió la pintura en 1899 y comenzó a usarla como parte de su imagen de marca. Más tarde, la empresa RCA Victor, su filial estadounidense, también adoptó el cuadro, convirtiéndolo en el logotipo oficial de la marca.

Con los años, «His Master’s Voice» y la figura de Nipper pasaron a representar confianza, calidad y tecnología en la industria de la grabación y reproducción musical.

Meet Nipper, the RCA Dog | Postcard HistoryEl icónico perro junto al gramófono apareció en discos, gramófonos, y otros productos durante décadas, y su imagen se convirtió en una de las más reconocibles en la historia del marketing.

Nipper falleció en 1895, antes de que su imagen se hiciera famosa, pero su legado perdura como símbolo de la transición tecnológica de su época y como uno de los íconos publicitarios más memorables.

En algunos casos, también se lo representa acompañado por un cachorro llamado «Chipper», que apareció en campañas posteriores de RCA para llegar a nuevas generaciones.

Deja un comentario