Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Nápoles descarta reformar el estadio Diego Maradona para Euro 2032 y estudia construir nuevo recinto

Comparte esta noticia

Nápoles (Italia).- El Nápoles atraviesa un momento clave en la definición del futuro de su estadio, el Diego Armando Maradona. Tras una reunión entre la UEFA, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), el Ayuntamiento de la ciudad y representantes del club, se analizó la viabilidad del recinto. La discusión evaluó si el estadio podría albergar partidos de la Eurocopa 2032, que organizarán conjuntamente Italia y Turquía.

Según un comunicado oficial del club, el encuentro no arrojó decisiones concretas, pero dejó claro que el Maradona no cumple con los requisitos para ser sede del torneo continental. La UEFA explicó los estándares necesarios y la importancia de que el Nápoles colabore con las autoridades locales en un proyecto de remodelación. Sin embargo, el club considera inviable adaptar el actual estadio a las exigencias modernas.

«El Nápoles ha expresado su opinión de que el Maradona no es apto para la Eurocopa 2032», señaló el equipo en su nota. Además, añadió que ni la UEFA ni la FIGC avalaron el proyecto público presentado. En los últimos dos años, la propiedad de Aurelio De Laurentiis realizó estudios técnicos. Estos concluyeron que no existen «condiciones de compatibilidad para una inversión» que permita modernizar el recinto.

El club ya tiene el lugar

Ante esta situación, el Nápoles ha decidido explorar la construcción de un nuevo estadio, financiado con recursos propios. Este sí cumpliría con los requisitos para albergar partidos de la Eurocopa. Según fuentes cercanas al club, ya se habría identificado una zona en desuso dentro de la ciudad. Esta zona tendría espacio suficiente para el proyecto y potencial para revitalizar urbanísticamente el área. Aunque no se ha revelado su ubicación exacta.

El Diego Armando Maradona, inaugurado en 1959 y renovado parcialmente para el Mundial de Italia 1990, ha sido históricamente un símbolo del club y su afición. Sin embargo, su estructura actual limita su capacidad de modernización. Esto ha llevado al Nápoles a plantearse un cambio radical.

De materializarse, esta decisión marcaría un hito en la historia del club. Dejaría atrás un escenario cargado de emociones, pero daría paso a una instalación acorde con las demandas del fútbol moderno. El proceso, no obstante, promete ser largo y requerirá de negociaciones con instituciones. También necesitará de la aprobación de proyectos definitivos.

Deja un comentario