
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Robert Redford, ícono del cine estadounidense de las últimas seis décadas, murió este martes por la mañana en Utah a la edad de 89 años.
Redford murió mientras dormía y no se informó de una causa específica de su deceso, según un comunicado de Cindi Berger, jefa ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK.
El actor trabajó en grandes clásicos, como «Butch Cassidy y el niño» (1969), «El golpe» (1973) o «Todos los hombres del presidente» (1976).
Robert Redford había nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, y fue un icónico actor, director y productor estadounidense cuya carrera abarcó más de seis décadas.
Inició su camino en el mundo del espectáculo a fines de la década de 1950, con apariciones en series de televisión como Alfred Hitchcock Presents y The Twilight Zone, antes de destacar en Broadway con la obra Barefoot in the Park (1963).
Su transición al cine lo consolidó como uno de los actores más influyentes de Hollywood, gracias a papeles protagónicos en clásicos como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973) —por el cual recibió una nominación al Oscar— y All the President’s Men (1976).
Su carisma y versatilidad le valieron el reconocimiento como un símbolo sexual y una fuerza artística capaz de abordar géneros diversos, desde el western hasta el thriller político.
Más allá de su éxito como actor, Redford demostró un profundo compromiso con el cine independiente y la narrativa audaz. En 1980, fundó el Sundance Institute y revitalizó el Sundance Film Festival, creando un espacio crucial para cineastas emergentes y producciones alejadas de los circuitos comerciales de Hollywood.
Este festival se convirtió en un semillero de talentos como Quentin Tarantino, Chloe Zhao y Steven Soderbergh, además de promover documentales sobre temas sociales y ambientales.
Su legado como director también fue notable: debutó con Ordinary People (1980), filme por el cual ganó el Oscar a Mejor Director, y luego dirigió cintas aclamadas como A River Runs Through It (1992) y Quiz Show (1994), esta última nominada al Oscar a Mejor Película .
Redford fue igualmente conocido por su activismo ambiental y su postura política liberal. Durante décadas, luchó contra proyectos industriales en Utah, como una central eléctrica de carbón. Aunque rechazaba el término «activista», su influencia ayudó a moldear el papel de los artistas en causas sociales, inspirando a figuras como Leonardo DiCaprio.
Su vida personal estuvo marcada por tragedias, como la muerte de su hijo Scott por síndrome de muerte súbita del lactante y el fallecimiento de su hijo James en 2020 debido a un cáncer de hígado. Se casó dos veces: con Lola Van Wagenen (1958-1985), con quien tuvo cuatro hijos, y posteriormente con la artista Sibylle Szaggars en 2009.
En sus últimos años, Redford se alejó de la actuación para dedicarse a la pintura y a la vida tranquila en su rancho de Utah. Anunció su retiro en 2018, aunque participó en cameos como el de Avengers: Endgame (2019) .
Tenía 89 años de edad y deja un legado perdurable no solo como estrella de cine, sino como defensor de la independencia artística y la conciencia ambiental. Su carrera, caracterizada por la búsqueda de autenticidad tanto en la pantalla como fuera de ella, lo estableció como una de las figuras más respetadas y visionarias de la industria cinematográfica.