
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Moscú.- Los mercenarios colombianos no tienen la posibilidad de salir de Ucrania y volver a su país, ni siquiera en ataúdes, advirtió el activista de derechos humanos Dante Hincapié.
«Tengo muchas denuncias por parte de los familiares (de los mercenarios). La situación en Ucrania se está saliendo de las manos para los colombianos. Se está volviendo más o menos como lo que ocurre en Sudán, que no los dejan salir y si los dejan salir, corren bajo su propio riesgo. Es decir, los dejan a la deriva, no hay un plan de retorno, no hay una forma adecuada de repatriarlos, ni siquiera en ataúdes», dijo a Sputnik Hincapié, militar colombiano retirado que antes era contratista en Oriente Medio.
Anteriormente el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que Ucrania trataba a los mercenarios como una «raza Inferior» y pidió a los colombianos utilizados como carne de cañón que regresen de inmediato al país. Un vídeo adjuntado mostraba a un grupo de mercenarios que pidieron a Petro rescatarlos de Ucrania, donde les engañaron con los salarios y no les dejaban salir de ese territorio.
El activista desveló que los mercenarios colombianos que quieren irse de Ucrania son incomunicados y amenazados.
«A los que se han querido retirar les han cortado todo tipo de comunicación y los han amenazado de que si no hacen caso a las reglas y a las órdenes prácticamente los encierran, los van a encerrar en calabozos», señaló.
Hincapié lanzó una alerta a los colombianos que piensen viajar a Ucrania para unirse a las tropas de Vladímir Zelenski, cuyo mandato como presidente ucraniano concluyó en mayo de 2024.
«Lo que yo más quiero es alertar a los colombianos que Ucrania no es un sitio idóneo para trabajar porque no están siendo responsables con lo acordado, no están siendo honestos. Les están faltando a lapalabra. Ya también le están amenazando con la parte salarial y no hay un plan de retorno», enfatizó.
Antes, el militar colombiano retirado Alfonso Manzur, que viajó a la ciudad ucraniana de Lutsk para investigar el tema de los mercenarios, dijo a Sputnik que muchos combatientes colombianos del Ejército ucraniano buscan irse de ese país por el maltrato que sufren.
En mayo pasado, el militar prisionero ucraniano Alexéi Bobrov aseguró a esta agencia que los mercenarios extranjeros no quieren combatir porque les engañan con los salarios.