Enter your email address below and subscribe to our newsletter

LOS BRAVOS DE ATLANTA LE DAN TRABAJO A ALEX VERDUGO

Comparte esta noticia

Por Robert Prat ()

Miami.- Alex Verdugo ya tiene equipo. Los Bravos de Atlanta decidieron darle trabajo, aunque le pagarán mucho menos de lo que el mexicano merece: apenas un millón y medio de dólares.

Ese monto es muy poco dinero para el jardinero izquierdo titular de los Yankees de Nueva York la temporada pasada, pero tal vez sea lo que él merece luego de un año de muchas dudas.

Verdugo, que está próximo a cumplir 29 años, tuvo en sus manos la posibilidad de un gran contrato, pero debía tener una temporada 2024 sólida, y no estuvo a la altura, sobre todo al final, y eso pesó.

Incluso, hubo quien pensó que no conseguiría trabajo en 2025, hasta que aparecieron los Bravos, que le ofrecieron un contrato y lo mandaron espués a Triple A para que fuera tomando turnos al bate, luego de haberse perdido casi todo el entrenamiento de primavera.

Verdugo solo bateó para.233 con los Yankees en 2024, a pesar de que fue dueño absoluto del bosque izquierdo de los campeones de la Liga Americana.

Las secuelas del mal año con Yankees

Aaron Boone no pudo hacer que el chico prometedor que hechizaba con Los Dodgers y que luego tuvo buenas temporadas con los Medias Rojas, terminara por cuajar. Por eso no le hicieron oferta alguna al terminar la campaña pasada.

Sin embargo, los Bravos creen que aún es salvable y que puede aportar en las Grandes Ligas, a pesar de tener en nómina a varios jardineros, algunos de ellos recién firmados.

Por ejemplo, Michael Harris II se ha consolidado como el jardinero central titular y Jurickson Profar, a quien firmaron en enero por 42 millones de dólares, es el dueño del jardín izquierdo.

Además, para el bosque derecho tienen a Jarred Kelenic y Bryan de la Cruz, sin incluir al mejor jugador del equipo, el venezolano Ronald Acuña, quien se recupera de una lesión y debe volver para mayo.

La tarea para Verdugo no será fácil, por lo que tendrá que aprovechar cada una de las oportunidades que tenga, porque, de lo contrario, su carrera en Grandes Ligas puede correr peligro.

Si no lo hace bien, 2025 puede ser su último año en las Mayores, y eso sería lastimoso, porque a mí me parece que tiene talento para seguir su carrera en el mejor béisbol del mundo, incluso con los Yankees.

Deja un comentario