Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Las pioneras del asfalto: La odisea transcontinental de 1922

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

En junio de 1922, dos jóvenes aventureras, Viola LaLonde y Elizabeth Van Tuyl, se pararon orgullosas junto a su automóvil Ford. Estaban listas para embarcarse en un viaje extraordinario. ¿Su plan? Un viaje a través del país desde Washington, DC, hasta San Francisco. Era una hazaña audaz en una época en la que las comodidades de los viajes modernos aún estaban a décadas de distancia.

Sin GPS que las guiara y sin autopistas extensas que aceleraran su camino, solo tenían los mapas de carreteras más básicos en la mano. Viola y Elizabeth se embarcaron en lo que prometía ser una aventura salvaje. Los caminos que recorrieron a menudo eran accidentados y sin pavimentar. Además, se extendían a través de vastos paisajes inexplorados donde las gasolineras eran pocas y distantes entre sí, y las comodidades modernas eran escasas.

Mientras posaban junto a su confiable Ford, la emoción en sus ojos insinuaba los desafíos desconocidos y los emocionantes descubrimientos que las esperaban. Sabían que este viaje pondría a prueba su resistencia y su ingenio. Cada kilómetro se ganaría con determinación y cada parada sería un respiro bienvenido.

Rompiendo las convenciones

Al conducir a través de pequeños pueblos, vastas llanuras y pasos de montaña, Viola y Elizabeth experimentaron el corazón de Estados Unidos como pocos lo habían hecho antes. Fueron pioneras por derecho propio. Rompieron con las convenciones de su tiempo. Esto demostró que la aventura pertenecía a cualquiera lo suficientemente valiente como para perseguirla.

Su viaje fue más que un simple viaje por carretera. Fue una declaración audaz de independencia, coraje y espíritu de exploración. El viaje a través del país de Viola LaLonde y Elizabeth Van Tuyl es un testimonio de su intrépida búsqueda de la carretera abierta. Fue en una época en la que tal esfuerzo era realmente una odisea.

Deja un comentario