Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La ministra de Trabajo de Cuba renuncia tras polémica por declaración sobre mendigos

Comparte esta noticia

Anette Espinosa ()

La Habana. — La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia este martes. Esto ocurrió después de que sus declaraciones en la Asamblea Nacional, donde afirmó que «en Cuba no hay mendigos» y que son «gente disfrazada», generaran críticas.

Según informó el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso, el Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) analizó su solicitud de renuncia. Este análisis acordó su destitución.

Un comunicado difundido por Alonso detalló que, tras un análisis con la dirección del Partido y el Gobierno sobre su intervención en una reunión de comisiones parlamentarias, Feitó «reconoció sus errores». Posteriormente presentó su dimisión.

La solicitud fue evaluada por el Buró Político y el Consejo de Estado. Dijeron que la aceptaron debido a la «falta de objetividad y sensibilidad» de la ministra. Especialmente al abordar temas que son prioritarios en la gestión política actual.

Las redes se ‘comieron’ a Feitó

El texto subrayó que el Gobierno cubano busca atender «fenómenos reales y nunca deseados por nuestra sociedad». Estas son problemáticas como la pobreza y la mendicidad, que las autoridades suelen atribuir al bloqueo económico de EE.UU. y a la crisis interna.

Feitó, quien ocupaba el cargo desde 2021, enfrentó un amplio rechazo en redes sociales y sectores de la población. Esto ocurrió tras sus polémicas declaraciones, en un contexto de creciente desigualdad y dificultades económicas en la isla.

Hasta el momento, no se ha anunciado su relevo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La renuncia de la ministra suena más a una obligación a dimitir. Esto se debe a que en la isla, habitualmente, los funcionarios se pegan a los cargos como el macao.

NO se sabe si el esposo de Feitó, villaclareña de origen y una de las imposiciones de Díaz-Canel al Consejo de Ministros. Además, se desconoce si se mantiene en el cargo como viceministro.

Deja un comentario