
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Mateo Rossi ()
Roma.- La familia del mejor goleador de la Copa Mundial de Italia 1990, Salvatore Schillaci, desmintió que el otrora jugador hubiera muerto y dice que se encuentra estable de sus padecimientos de cáncer de colon.
El Toto Schillaci está hospitalizado en estado grave en la ciudad de Palermo, pero está vivo y sus condiciones son estables, asegura su familia, que salió al paso a versiones sobre su muerte.
«Nuestro querido ‘Totó’ se encuentra estable y es monitoreado por un equipo de médicos continuamente día y noche», escribieron los familiares del exdelantero del Juventus de Turín en sus redes sociales, después de que en las últimas horas circulara el rumor de que había fallecido.
Schillaci, de 59 años de edad, y exjugador, entre otros clubes de la Juventus y el Inter de Milán, con los cuales ganó dos Copas de la UEFA, está ingresado en el reparto de Neumología del Hospital Cívico de la capital siciliana.
La familia explicó que dio a conocer la situación del jugador, muy querido por la afición italiana, «ante las innumerables llamadas de muchos periódicos y ante las malas noticias que circulan», las cuales comenzaron a aparecer este domingo.
Mientras su familia dice que está estable en el hospital, la prensa italiana asegura que está en estado crítico y que ha sufrido dos intervenciones por el referido cáncer, justo un año después de la aparición de la enfermedad y cuando ya se creía superada.
Algunos compañeros de selección, como Roberto Baggio, le enviaron mensajes cargados de ánimo a través de las redes sociales.
En Italia 1990, el seleccionador del país anfitrión sorprendió con la convocatoria de Salvatore Schillaci como delantero, además de darle la titularidad, porque jugaba en la Serie B con el Messina.
Vicini había perdido a Gianluca Vialli y Andrea Carnevale y ante esta disyuntiva optó por llamar al Toto, que se convirtió en el máximo artillero de un torneo que ganó Alemania al imponerse en la final a Argentina por aquel dudoso y polémico penal que señaló el árbitro Edgardo Codesal y que anotó el ya fallecido zaguero Andreas Brehme.