Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La eterna lucha contra el tiempo

Comparte esta noticia

Por Datos Históricos

La Habana.- En la antigüedad, algunos constructores idearon un método sorprendente para reforzar estructuras: verter plomo fundido en cavidades talladas en la roca, creando un anclaje tan sólido que resistía siglos. Era un procedimiento conocido como la técnica de cortes “de piedra angular”.

El método no se limitó a una sola región. Se han encontrado ejemplos en el antiguo Egipto y también en construcciones prehispánicas de Perú y Bolivia. En estos últimos, sin embargo, se utilizó bronce en lugar de plomo.

La semejanza de estas técnicas en culturas separadas por océanos ha llevado a algunos a especular sobre posibles contactos entre civilizaciones. Sin embargo, la explicación más probable es que pueblos distintos, enfrentados a los mismos retos arquitectónicos, llegaran de forma independiente a soluciones similares.

Más allá de teorías y coincidencias, este método es una prueba de cómo, en diferentes rincones del mundo, la creatividad humana supo aprovechar la física y los materiales para que la piedra y el metal trabajaran juntos en la eterna lucha contra el tiempo.

Deja un comentario